Jueves, 27 de Marzo 2025

Alistan homenaje a Guadalupe Duarte Soto

Con motivo del Día mundial del teatro la celebración arrancará este jueves 27 y tendrá cierre el próximo sábado 29 de marzo

Por: El Informador

Guadalupe Duarte, actriz. CORTESÍA

Guadalupe Duarte, actriz. CORTESÍA

Todo está listo para que la Secretaría de Cultura de Jalisco celebre el Día mundial del teatro con un programa gratuito que incluye puestas en escena, presentaciones literarias y un emotivo homenaje a la actriz Guadalupe Duarte Soto, con el que se busca reconocer a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas.

La fiesta teatral arrancará el jueves 27 de marzo en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen (ubicado en Av. Juárez 668), a las 17:00 horas. Óscar Rodríguez presentará el libro “Florecer en la incertidumbre: Dieciséis creaciones dramáticas en tiempo de pandemia”, acompañado de lecturas dramatizadas por alumnos del CUCSH.

En el mismo evento, seis colectivos —Musarteti, Máscaras Rotas, Avanza Artes Visuales, Colectivo Ninda, Inart e ISAE— ofrecerán sketches improvisados bajo la dirección de figuras como Lorena Ricaño y Felipe Rodríguez.

El bloque culminará con un desfile de maquillaje escénico por estudiantes del CUAAD-DIMO, coordinado por Verónica Santillán. A las 20:15, la actriz Lucía Cortés leerá la carta conmemorativa del Día Mundial del Teatro, seguida de un convivio con la comunidad artística.

De manera paralela, en Puerto Vallarta, el Centro Cultural Cuale albergará la obra “Este era un rey”, del director y dramaturgo Alberto Fabián, a las 20:00 horas. Además, a las 12:00 horas, en la Escuela Arkos, Juan Pablo Hernández impartirá la conferencia “Historia del Teatro” en Jalisco, centrada en el desarrollo escénico de Puerto Vallarta.

El viernes 28 de marzo, el Edificio Arroniz (ubicado en Zaragoza 224, Guadalajara) recibirá a las 17:00 horas el monólogo fársico “La muerte irredenta”, protagonizada por Ana Luz Navarro, reconocida por sus más de 500 funciones y su habilidad para combinar humor y reflexión.

Finalmente, el sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Guadalupe Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria. El homenaje, en la Sala Higinio Ruvalcaba, del Ex Convento del Carmen, incluirá escenas de obras donde participó —como “Anacleto Morales” y “Al filo del agua”— interpretadas en esta ocasión por Aurora Cortés, Juan Manuel Azcona y Rodolfo Garbel, además de una intervención musical del arpista Santiago de Morales.

Cabe señalar que Duarte Soto recibió formación de maestros como Emilio Carballido y Elías Nandino; además incursionó en cine y televisión bajo la batuta de Ramón Mimiaga y Arturo Villaseñor.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones