Suplementos
Deportividad a flor de piel
En Detroit se presentó un nuevo modelo, sin embargo este Z4 no envejece tan fácil
1. Diseño. Lanzado en 2009, esta segunda generación del Z4 recibió mucha vitalidad, tanto que su diseño sigue siendo fresco y atrevido. Sin embargo BMW hizo unos ajustes en su carrocería para ponerlo al día.
2. Espacio. Quien compra un roadster como el Z4, lo que menos tiene en mente es cargar cosas. El espacio es para dos personas cómodamente sentadas y en una posición baja, digna de un buen deportivo de calle.
3. Equipo y terminados. Esta versión denominada Design Pure Impulse, es el escalón intermedio, antes del M Sport. Se caracteriza por el color amarillo de su carrocería, junto con un arsenal tecnológico a bordo.
4. Motor. Porta el propulsor de seis cilindros en L, de 3.0 litros y 400 newton-metro de torque. Esta cifra es suficiente para andar en ciudad tranquilamente o ir a la autopista a sacarle jugo.
5. Dirección y cambio. Los cambios están bien engranados, sobre todo, si ponemos la palanca en la posición “manual”, equivalente a divertido, como buen roadster. La dirección ofrece la asistencia electrónica que no nos gusta mucho.
6. Cajuela. ¿Tiene cajuela el Z4? Se preguntará. Quizá sólo sabía que había un compartimento para guardar el techo atrás, pero en realidad cuenta con 310 litros de capacidad para llevar un par de mochilas y nada más.
7. Seguridad. La tecnología aplicada a la seguridad está presente en este auto, desde el indispensable ABS, hasta los controles dinámicos de estabilidad y tracción, e incluso la iluminación adaptativa en carretera es fundamental.
8. Manejo. Como buen juguete para la ciudad, este Z4 es puro impulso. Acelerar con él a fondo siempre será la parte más divertida de cualquier día que parece será común.
9. Valor por tu dinero. Recientemente BMW cambió sus precios de dólares a pesos, por lo que la oferta se vuelve más interesante. Además, luego del facelif de Detroit, éste seguramente tendrá una buena oferta.
10. Durabilidad. Con apenas dos generaciones a sus espaldas, este coche es un ícono dentro de la marca bávara, la cual ha sabido darle su añejamiento, para que nunca olvide el propietario esa sensación de tener siempre un auto moderno.
FICHA TÉCNICA
BMW Z4 Roadster sDrive 35iA Design Pure Impulse 2013
Este enorme nombre corresponde a la versión más costosa de los Z4 “normales”, un escalón abajo del M.
DATOS TÉCNICOS
Motor. Frontal longitudinal
Cilindros. Cuatro en línea; 3.0L
Turbocompresor. Sí
Potencia. 306 cv @ 5,800 rpm.
Torque. 400 newton-metro @ 1,300-5,000 rpm.
Tracción. Trasera.
Transmisión. Automática de siete velocidades (7+R) con doble embrague (DKG).
SUSPENSIÓN
Delantera. Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Trasera. Independiente, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
FRENOS
Delanteros. De discos ventilados, con ABS.
Traseros. De discos ventilados, con ABS.
DIRECCIÓN
De piñón y cremallera, con asistencia variable.
DIMENSIONES en milímetros
Largo. 4,239
Ancho. 1,790
Alto, 1,291
Distancia entre ejes. 2,496
Peso. 1,600 kilogramos.
CAPACIDAD
Tanque. 55 litros
Cajuela. 310 litros
RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO
Aceleración de 0 a 100 km/h en: 6.9 segundos.
Frenado de 100 km/h a 0 en: 36 metros
Cuarto de milla: 4.94 segundos @ 155.7 km/h
Velocidad máxima observada: 220 km/h
Síguenos en