Martes, 01 de Abril 2025
Suplementos | Para comprobar cómo sucede la magia de Italianni’s, nos metimos hasta la cocina

Pasión italiana por el arte culinario

Para comprobar cómo sucede la magia en los platillos de Italianni’s, nos metimos hasta la cocina para platicar con su chef ejecutivo, el prestigiado Giuseppe Bosco

Por: EL INFORMADOR

Suculento. Los irresistibles sabores de la cocina italiana se encuentran en Italianni’s. EL INFORMADOR / M. Vargas

Suculento. Los irresistibles sabores de la cocina italiana se encuentran en Italianni’s. EL INFORMADOR / M. Vargas

GUADALAJARA, JALISCO (27/SEP/2015).- Los secretos gastronómicos que se cocinan en los setenta restaurantes de la cadena Italianni’s se pueden reducir a la calidad de la materia prima y las recetas con las que cuentan. De origen italiano y con más de 12 años en México, Giuseppe Bosco comentó que el menú diseñado para el restaurante es representativo de las regiones de Italia, que aunque incluye comidas de todo el país, se centra más en la región de Roma hacia el sur, donde la gastronomía tiene más el toque mediterráneo y menos influencia de la comida francesa.

La particularidad de las recetas es que provienen de la cocina familiar italiana.

¿Recuerda las fotografías que cuelgan de las paredes del restaurante, en las que se aprecia algún paisaje italiano y algunas personas? Este detalle iconográfico es un homenaje a las familias que mandaron sus recetas para nutrir la carta del lugar.

Además de la constante revisión de que los ingredientes estén frescos, son dos los requisitos que cada restaurante tiene para garantizar la frescura de los platillos que sirven: las salsas y pan se hacen en el lugar, y la preparación de la comida se hace siempre al momento (salvo el precocido de las pastas).

Entrada
El queso es el uno de los ingredientes más populares de la cocina italiana. Está presente en las pizzas o rayado sobre las pastas, pero también puede ser el protagonista de los platillos. Un ejemplo es el formaggio, palabra que de hecho significa “queso”. Este platillo es una combinación de quesos mezclados con espinacas, champiñones y alcachofas. La recomendación es untarlo sobre el pan tostado con ajo. Las piezas que utilizan en Italianni’s llegan desde Italia luego de un año y dos meses de añejamiento.

Pan y aceite
Sabemos que no sólo de pan vive el hombre, y menos en un restaurante con una oferta de pastas. Pero la preocupación de ofrecer comida fresca incluye al pan, que se hornea en la cocina de cada restaurante. Las recetas que utilizan son originales de la Toscana y Génova (pantoscano y focaccia). A la par del pan, las mesas de sus restaurantes reciben a los clientes con el tradicional aceite de oliva. Como este aceite no se usa para freír, utilizan el aceite extra virgen.

Vino
La fama del vino italiano trasciende las fronteras: Nebbiolo, Chianti, Sangiovese son algunas de las uvas que ocupan los sitios de honor en sus tintos. Solemos pensar que descorchar una botella se reserva para las ocasiones especiales, pero al acudir a un restaurante de comida italiana hay que tener en cuenta que la costumbre es que el vino es un líquido de consumo cotidiano. Por ello, más allá de la variedad de botellas que se pueden pedir, en el menú también encontrará el famoso Tutta Frutta (conocido como clericot).

Las variantes

Guiseppe lo confirma: las recetas sí pasan por un proceso de “tropicalización”. Es decir, algunos de los ingredientes se usan adaptados al paladar mexicano, como el caso de peperoncino y el chile chipotle. Se trata del Fusilli al peperoncino, una pasta con salsa de quesos y un ligero toque chipotle.

El resto del menú

Fetuccini, spaguetti, ravioli, la gran gama de pizzas (con salmón, cuatro quesos, margarita), las ensaladas o lo postres... en fin, el menú completo de Italianni’s nos hace imposible poder comentarlo sin extendernos por horas y horas. La invitación es adentrarse en la carta y viajar con el paladar para experimentar la gastronomía italiana en su esplendor.

Los elementos fijos


En otros casos, la estricta exigencia de los sabores requiere que se empleen ingredientes originarios, un ejemplo es la albahaca. No está de más recordar que la albahaca que conocemos en México es una variedad de hojas más pequeñas, y que puede tener un sabor amargo. La albahaca de origen italiano crece hojas de mayor tamaño y tiene un sabor concentrado más potente que las locales. Y la albahaca (al igual que el orégano, pimienta y romero) son un ingrediente esencial en la comida italiana en los platillos y salsas.

Suplemento Pasaporte

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones