Jueves, 27 de Junio 2024
ACTIVIDAD.  La zona comercial del  Oriente de la ciudad forma parte del  Distrito 11 de Guadalajara. EL INFORMADOR • F. Atilano
Jalisco

Prometen mejorar los hospitales y fármacos en Distrito 11 federal

Los candidatos pretenden prevenir las adicciones y legislar para que regresen recursos de fondos federales

El Informador

Políticos experimentados como Claudia Delgadillo y Jorge Arana, así como el futbolista Adolfo “Bofo” Bautista, compiten por la diputación al Distrito 11 federal, conformado por colonias del Oriente de Guadalajara.

Solamente emitieron una propuesta relacionada con los apoyos para las rentas de los comerciantes y dueños de casas, pero coincidieron en iniciativas sobre un mejor acceso a la salud, principalmente en garantizar que los hospitales cuenten con medicamentos, así como el equipo necesario para brindar la atención a niños con cáncer y adultos mayores.

Pretenden prevenir las adicciones y legislar para que regresen recursos de fondos federales.

Distrito 11, entre comercios y alta densidad poblacional

  • La demarcación tiene el porcentaje más alto de  la actividad comercial en el Estado

El  Distrito 11 de Guadalajara, ubicado en el Oriente de la ciudad, destaca porque  tiene la mayor cantidad de personas que se dedica al comercio.

De acuerdo con las Estadísticas Intercensales a Escalas Geoelectorales del Inegi, 27.06% de la población se dedica al comercio; es decir, uno de cada cuatro habitantes ejerce esta actividad, cuando el promedio estatal es del 20 por ciento.

En esta demarcación se ubica Medrano y San Andrés, donde hay mucha actividad comercial.

Además, se encuentra la sede de la Iglesia de la Luz del Mundo.

También es el distrito con mayor densidad poblacional, con 14 mil 504 habitantes por kilómetro cuadrado, y se caracteriza por contar con pocas áreas verdes de gran tamaño. Entre los espacios más grandes destaca el parque de la Antigua Penal de Oblatos, que fue rehabilitado en las últimas dos administraciones municipales, así como los parques San Jacinto y San Rafael.

Las principales colonias son El Zalate, Beatriz Hernández, Aarón Joaquín, San Joaquín, Lomas del Gallo, Los Arrayanes, Lagos de Oriente, Blanco y Cuéllar, Jardines de Guadalupe, Progreso, San Andrés, Medrano, San Rafael, Santos Degollado, Magaña, Insurgentes, Jardines de San Francisco, Cantarranas, Tetlán, Parques del Nilo, Jardines del Nilo, Jardines de la Paz, Lomas del Paradero y Electricistas, entre otras.

Las últimas dos elecciones federales fueron ganadas por Movimiento Ciudadano, recientemente por Kehila Escalante, quien anteriormente se desempeñó como legisladora local y actualmente pidió licencia.  Y  previamente, en 2015, ganó Jonadab Martínez por ese mismo partido, quien después llegó al Congreso local.

Históricamente, la población había elegido a candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero en 1997 cambió el voto hacia el Partido Acción Nacional (PAN). Desde ese entonces y hasta 2015, la elección se dividió entre candidatos del PAN y el PRI, entre los que resalta Claudia Delgadillo, quien fue elegida dos veces con el tricolor y ahora compite como abanderada de la alianza de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista. Por ese motivo es  la única que presentó una iniciativa relacionada con el sector comercial. Otro caso es Salvador Caro, quien en 2009 fue elegido como diputado federal de este distrito en representación del PRI y ahora busca ser diputado federal plurinominal por Jalisco, con Movimiento Ciudadano.

ELECCIÓN.  El 6 de junio se eligen diputados y alcaldes en Jalisco. NTX/ARCHIVO

PARTIDOS NACIONALES EN LA COMPETENCIA

  • Partido Acción Nacional (PAN).
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  • Partido del Trabajo (PT).  
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
  • Movimiento Ciudadano (MC).
  • Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
  • Partido Encuentro Solidario (PES).
  • Redes Sociales Progresistas (RSP).
  • Fuerza por México.

COALICIONES

  • Va por México (PAN, PRI y PRD).
  • Juntos Hacemos Historia (PT, PVEM y Morena).

Claudia Delgadillo- Juntos Hacemos Historia

ESPECIAL

Promete agua y apoyos ante crisis 

Las principales propuestas de Claudia Delgadillo tienen que ver con el acceso al agua y evitar su desperdicio, legislar para apoyar a las personas con sus rentas en casas y negocios, así como impulsar energías sustentables.

La primera iniciativa está centrada en la asignación de recursos suficientes y establecer obligaciones para dos rubros principales: renovar la infraestructura hídrica del Estado para mitigar todo el desperdicio que se fuga por el mal estado de las tuberías, además de proponer la obligación para que los nuevos desarrollos de vivienda se construyan con sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia.

La segunda es que, en casos de contingencias que afecten gravemente la economía, en las rentas de vivienda y negocios se pueda condonar el pago de 50%. “Voy a presentar una reforma al Código Civil Federal, que se dote de certezas y herramientas jurídicas para que una persona que sufra las graves afectaciones económicas, pueda legalmente solicitar un derecho de apoyo a la vivienda o para su negocio”.

Jorge Arana Arana- Va por México

ESPECIAL

Proteger a la tercera edad y desaparición del Insabi

Jorge Arana menciona que entre sus principales propuestas está el apoyo a las personas de la tercera edad. En segundo lugar, propone legislar para regresar los fondos metropolitanos y la seguridad pública.

Considera relevante que vuelvan apoyos como el Seguro Popular, para tener medicamentos suficientes para todas las familias. Y que desaparezca el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Arana tiene experiencia como presidente de Tonalá en los periodos 1998-2000 y 2012-2015, como legislador federal y local. Aunque su trayectoria es con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora compite con la coalición “Va por México”, en conjunto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En febrero pasado, Jorge Arana, por el PRI,  el ex gobernador, Francisco Ramírez Acuña, por el PAN,  y el ex director de los Hospitales Civiles, Leobardo Alcalá, por el PRD, anunciaron que coordinarían las campañas de los candidatos postulados por la alianza “Va por México” en Jalisco.

Adolfo “Bofo” Bautista- PES

ESPECIAL

Apuesta por el deporte  para evitar adicciones

Adolfo “Bofo” Bautista indica que una de sus principales iniciativas es la prevención del delito a través del deporte. “Esta propuesta pretende promover  el deporte en todas sus categorías para prevenir las actividades delictivas y promover que los niños, jóvenes y adultos encuentren una opción de manera efectiva para alejarse de todo aquello que va contra la ley”.

Considera que el acercamiento al deporte debilita todos los factores que ponen en riesgo a los niños y jóvenes, “fortaleciendo el gusto por la cultura del deporte y el cuidado de la salud física y mental”.

En segundo lugar impulsará el combate a  la obesidad, debido a que esto se convierte en un grave problema de salud. “Es  importante que desde el Congreso se impulsen iniciativas que busquen incrementar la sana alimentación, sobre todo el deporte como herramienta fundamental para eliminar este problema”.

Y trabajará por recuperar parques y áreas verdes mediante recursos federales. En coordinación con las autoridades locales, “que se puedan garantizar a niños y jóvenes espacios adecuados para hacer deporte”.

Patricia Alvarado Corona- RSP

ESPECIAL

Promete internet, mejorar  la salud y la seguridad

Patricia Alvarado propone gestionar la gratuidad de internet y computadoras personales para fortalecer la inclusión y reforzar las acciones en educación, con presupuesto para garantizar que las niñas, niños y adolescentes accedan a una educación científica y tecnológica con desarrollo integral en  igualdad de condiciones interculturales en casos de contingencias.

Otra de sus principales iniciativas tiene que ver con trabajar por conseguir el acceso universal a la salud y la garantía de los insumos médicos gratuitos.

En otra vertiente, plantea mejorar el modelo de  seguridad pública con enfoque en derechos humanos, perspectiva de género y seguridad humana, “redireccionando presupuesto para la prevención de los delitos y la resiliencia social. Con ello se pretende  fomentar  la  pacificación, ampliando también el presupuesto para la seguridad social de los policías”.

Alvarado fue la fundadora de la organización “Conciencia y Acción México”, que en sus redes sociales se define “sin fines de lucro”. Debido a su actividad como aspirante a la diputación , dejó la presidencia.

Celina Vázquez Rodríguez- Fuerza por México

ESPECIAL

Va contra las adicciones y mejora de los empleos

Celina Vázquez impulsa  fortalecer la prevención entre los adolescentes y niños contra las adicciones, con la creación de programas eficientes y con información real y llamativa, donde se les informe del riesgo que tienen las adicciones, las consecuencias  y los efectos de las sustancias,  con la intención de lograr una reducción en el consumo. “Lograr que las instituciones encargadas de tratar las adicciones y el consumo de sustancias, cumplan con los requisitos escritos en la ley, para que el trato y los tratamientos sean eficientes, que tengan un rango de éxito mayor”.

Otra iniciativa es dar respeto digno a los animales en situación de calle, con puntos de ayuda para esterilización, adopción y cuidados, “ellos merecen una vida bonita y digna donde reciban amor.  Ya que ellos no pueden hablar, merecen que hablemos por ellos”.

Busca que se mejoren las oportunidades laborales de los recién egresados de sus carreras, “regalar dinero no es la solución, debes tener la oportunidad de generarlo. Al proponer esto se deben tener opciones de trabajo, con sueldos dignos”. Además, “se tienen que generar oportunidades”.

Edith  Mújica Chávez- Movimiento Ciudadano

ESPECIAL

Mejorar salud y que regrese el Fonden

Edith Mújica, quien es enfermera, menciona que sus ejes para representar al Distrito 11 son salud, educación y protección civil.  Explica que tiene más de 40 años de servicio, por lo que conoce bien qué le falta al personal médico para brindar una mejor atención a los pacientes.

“A las enfermeras nos define nuestro oficio y vocación por asistir y atender a las personas que están padeciendo alguna enfermedad o que viven en alguna condición física que requiere de cuidados especiales”.

En ese rubro, buscará que se garantice que los hospitales y los centros de salud tengan cuadros básicos de medicamentos completos y estén bien equipados.

Como diputada quiere  aportar temas de educación, “para que desde la prevención con las niñas y los niños podamos educar ciudadanos y ciudadanas  alejadas de las drogas y la delincuencia. Quiero proponer temas de protección civil porque nuestra ciudad, Estado y país,  no están exentos de vivir cada año eventos catastróficos”.

En ese sentido y para proteger a la gente, remarca que quiere legislar para que regrese el Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Sigue #DebateInformador, participa en Twitter en el debate del día @informador

Elecciones federales 

¿Qué opina de las propuestas de candidatos?

JL