Sábado, 01 de Febrero 2025
Economía | Desarrollo empresarial

Tecno Lite crecerá 28% este año

Las metas para la empresa tapatía son seguir posicionando la marca en el extranjero; hacer alianzas, adquirir o fusionarse con otras compañías

Por: EL INFORMADOR

Vanguardia. Tecno Lite no vende productos, sino soluciones de vida para las personas.  /

Vanguardia. Tecno Lite no vende productos, sino soluciones de vida para las personas. /

GUADALAJARA, JALISCO (19/NOV/2012).- La empresa tapatía Tecno Lite, que tiene más de 23 años en el mercado, y que se dedica a comercializar productos de iluminación, tanto lámparas como luminarios, reporta un crecimiento sostenido de 15% en los últimos cinco años, lo que atribuyen a la innovación en el sector al incursionar en la tecnología Led. Para este 2012, se estima que la cifra llegará a 28%, informó del director general, Eduardo Godoy Álvarez.

“Este 2012 ha sido un año excepcional, pero a la vez atípico porque es un año donde la nueva tecnología de Led ya impacta en el resultado y evidentemente si la tendencia del consumo es a la alza eso ha beneficiado mucho nuestras ventas. Para el 2013 se seguirá impulsando la tecnología Led, pero además de continuar con el posicionamiento de la marca”.

El que la empresa tenga crecimientos constantes, se debe en parte a tres momentos en los que se ha incursionado en la tecnología: “Una la de halógenos, la de fluorescentes ahorradores y ahora la de Led, inclusive al día de hoy los de halógeno se sigue vendiendo bastante bien, los fluorescentes son de bastante movimiento en el mercado y los Led es una tecnología que llegó para quedarse”, mencionó Eduardo Godoy.

Actualmente, Tecno Lite no vende productos, sino soluciones de vida para las personas.

“Esa ha sido una transición enorme, porque nos hemos acercado más al usuario final a conocerlo. Esto se dio al institucionalizar la empresa, al crear un Consejo de Administración”.

Las metas para la empresa son: seguir posicionando la marca en el extranjero; hacer alianzas, adquirir o fusionarse con otras compañías; fortalecer el Departamento de investigación y desarrollo, con la finalidad de que en 2017, 10% de los productos sean elaborados ahí; que la línea de productos se renueve por lo menos 10% cada año y con ello mantenerse a la vanguardia en la iluminación y de acuerdo con las necesidades de los usuarios.

Dentro de la responsabilidad social de la empresa, están apoyando al instituto Hellen Keller para la construcción de un colegio para niños invidentes.

Historia de Tecno Lite


En 1989 se fundó la empresa bajo el nombre Iluminación Especializada de Occidente, con una plantilla de cuatro personas. Los socios trabajaban en una compañía de material eléctrico y al abrirse el mercado mexicano al mundo, se propició que se empezaran a exportar materiales innovadores.

“Con ese aprendizaje decidimos fundar Iluminación Especializada de Occidente en el 89, con el fin de hacer el negocio de una forma más formal y comenzamos importando de Estados Unidos algunos productos que poco a poco los fuimos integrando en el mercado y desde ese entonces hemos crecido regionalmente en el portafolio de productos, en el capital humano y en todos los sentidos”.

Godoy Álvarez refirió que en este momento no había oportunidad de créditos para las pequeñas empresas, por lo que, para tener liquidez, debían vender lo que se importaba de Estados Unidos, periodo que duró de 1989 a 1994, en el cual crecieron en puntos de venta y regiones en el país.

“En 1995, en la crisis no fue una empresa que se achicó, no dejamos de vender un sólo día, a pesar de que el peso se iba devaluando y eso hubiera significado una pérdida para la empresa. Seguimos vendiendo y eso nos dio la oportunidad de ganar un poco más de mercado”, dijo.

En la primera década del 2000, la empresa hizo esfuerzos por exportar, consolidó sus pasos, y poco a poco llegó a nuevos mercados.

EL DATO

La invención del diodo


En octubre se cumplieron los primeros 50 años de la invención del diodo emisor de luz (Light-Emitting Diode o LED), cuya radiación puede ser percibida por el ojo humano, fue inventada por Nick Holonyak. Dicha tecnología, ilumina desde los botones de un elevador, las pantallas de los equipos móviles y hasta las pistas de los aeropuertos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones