![Los contribuyentes inscritos al SAT bajo determinado régimen estarán exentos de la presentación de la declaración anual. EL INFORMADOR / ARCHIVO](/__export/1738955341565/sites/elinformador/img/2025/02/07/sat_declaracixn_anual_version1738955328117.jpg_64074672.jpg)
¿Cuánto helado consumen los mexicanos?
En México se venden 129 millones de litros de helado empacado en promedio anual, de acuerdo con un reciente estudio
![El gasto de los mexicanos en helados es de 280 pesos al año, sobre todo en sabores como napolitano, vainilla y chocolate. EFE / AP / ARCHIVO](/__export/1738078989106/sites/elinformador/img/2025/01/28/web_canva-3-_version1738078960404.png_1970638775.png)
El gasto de los mexicanos en helados es de 280 pesos al año, sobre todo en sabores como napolitano, vainilla y chocolate. EFE / AP / ARCHIVO
El helado es uno de los postres más populares en el mundo y, en México, su impacto no es menor. Existen datos relevantes sobre el habito de consumo en el país y aquí te los compartimos.
La pandemia de COVID-19 impulsó el crecimiento del mercado de helados, mercado que creció 11.2% durante 2024 en comparación con el año previo.
No te pierdas: ¿Cuándo se entregan las tarjetas de la Beca Rita Cetina?
Lo anterior significa que en México se venden 129 millones de litros de helado empacado en promedio anual, de acuerdo con un reciente estudio de Nielsen Discover.
El consumo promedio de helados entre los mexicanos es de 2.4 litros al año por persona, lo que ubica al país en el sitio 53 de la lista de los países que más consumen, en la cual Australia ocupa el primer lugar, con 20.5 litros por persona, dijo la gerente de Investigación de Mercados para Helados Holanda, Gabriela Vidales.
Te puede interesar: El peso pega al dólar y gana ventaja HOY
Estados Unidos y Canadá están en el primer y segundo lugar, respectivamente, como países que más consumen el producto en el continente americano.
De acuerdo con datos de la consultora Kantar, el gasto de los mexicanos en helados es de 280 pesos al año, sobre todo en sabores como napolitano, vainilla y chocolate, refirió Vidales.
En 2024 el valor de mercado de helados en el país ascendió a 21 mil millones de pesos, de acuerdo con Nielsen, "considerando que el consumo de helado en el país se ha visto impulsado por varios factores, como la amplia variedad de innovación en productos, así como la disponibilidad en puntos de venta como supermercados y tiendas de conveniencia", añadió.
Además, lee: Tragedia en Guanajuato; matan a maestra y a sus hijos
Vidales dijo que "la pandemia fue un parteaguas en la dinámica de la categoría. Desde el lente del consumidor, vimos un cambio significativo en los momentos de consumo, donde los productos diseñados para consumir en casa ganaron relevancia durante este periodo".
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones