
Premio Nobel acusa a monopolios de fomentar desigualdad en México

Joseph E. Stiglitz nació en Indiana el 9 de febrero de 1943. ESPECIAL / nobelprize.org
CIUDA DE MÉXICO (08/MAY/2015).- En una entrevista con Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, declaró que considera a los grandes monopolios como los principales promotores del problema de desigualdad en el país.
Asegura que México debe impugnar la concentración de bienes y servicios, así como combatir el control sobre estos mismos, pues no sólo agravian la situación de la distribución equitativa, sino que no permiten que se cierre la brecha de disparidad.
"Pagamos un alto costo por los excesos de la desigualdad, especialmente que vienen del poder monopólico. Si no enfrentamos correctamente el problema seguiremos con una elevada desigualdad y menos crecimiento", expuso el profesor, durante el último día de actividades en el Foro Económico Mundial (WEF, sus siglas en inglés).
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones