![Aquellas personas que presten sus servicios a una persona o empresa sin existir una relación subordinada de por medio no tienen derecho al pago de utilidades. ESPECIAL/Imagen de Yolanda en Pixabay/Imagen de Kaboompics.com en Pexels](/__export/1739990156311/sites/elinformador/img/2025/02/19/reparto_de_utilidades_2025_-c-mo_se_calcula_cu-nto_le_toca_a_cada_trabajador_version1739989895083.png_687912844.png)
Ganan terreno Sofomes en el mercado financiero
![Arrendamiento, préstamos sobre nómina y crédito a todo tipo de pequeñas empresas son los principales nichos de las Sofomes. ARCHIVO /](/__export/1506033455624/sites/elinformador/img/historico/0/629913.jpg_1970638775.jpg)
Arrendamiento, préstamos sobre nómina y crédito a todo tipo de pequeñas empresas son los principales nichos de las Sofomes. ARCHIVO /
GUADALAJARA, JALISCO (07/SEP/2011).- De manera paulatina ganan espacio en el sector financiero las Sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes), por su gran capacidad de atención a ciertos nichos del mercado del financiamiento, como son el arrendamiento, los préstamos sobre nómina o el crédito a todo tipo de pequeñas empresas (Pymes), lo que incluye giros de todo tipo de comercio, industria y servicios.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom), Hugo Heredia Horner, refirió que su gremio maneja ya una cartera de 40 mil millones de pesos en el mercado nacional, en el que se tienen diversas ventanas de oportunidades de negocios para los organismos financieros no bancarios que se consoliden como empresas formales.
La rapidez y cercanía en brindar un servicio financiero a su clientela, resaltó el entrevistado, son ventajas comparativas que han facilitado el surgimiento y proliferación de las Sofomes en el mercado financiero.
Hizo mención de que en años recientes se ha tenido una gran proliferación de Sofomes, pero actualmente se tiene una fase de depuración, de modo que se conserven y consoliden las que se conformen como negocios formales y cumplan todas las exigencias regulatorias que piden las autoridades financieras, entre lo que se destaca el protocolo para evitar el lavado de dinero en estas entidades.
Citó el caso de Jalisco, donde cuentan con registro unas 400 Sofomes, pero solamente están activas unas 200, lo que se explica porque no todas las figuras que se establecen o se registran logran consolidarse.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones