Domingo, 16 de Febrero 2025
Economía | Consejro indica que la crisis económica y la falta de crédito han ajustado al mercado

Créditos hipotecarios de la banca comercial caen 60%: AMPI

Según consejero de la AMPI aclaró que la falta de prestamos no ha encarecido las viviendas

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Los créditos hipotecarios de la banca comercial cayeron 60 por ciento en lo que va del año en comparación con 2008, informó el consejero propietario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) , Alejandro Kuri Pheres.

Aclaró que la falta de prestamos no ha encarecido las viviendas, aunque afirmó que en el país hay temor al otorgamiento de créditos si no se dan las garantías necesarias.

Al anunciar el Gran Foro Inmobiliario 2009, el 30 de septiembre en el Centro Banamex de esta ciudad, dijo que "el precio de las viviendas se ha mantenido estable en los últimos 10 años, sólo se ha ajustado a los niveles de la inflación". Agregó que el Infonavit y Fovissste continúan con el otorgamiento de créditos, no así la banca comercial, donde hay restricciones.

Agregó que "el poco acceso al crédito hipotecario" ha provocado que haya edificios nuevos semivacíos. Recordó que las desarrolladoras venden viviendas con crédito bancario y con Cofinavit, "así fueron planeados, mas no con Infonavit directo; cuando la banca cierra la llave, se quedan parados estos inmuebles".

Estimó que de cada 10 edificios de vivienda de esas características, entre cuatro y cinco estén sin ocupar por falta de compradores. Esa situación de la falta de crédito por parte de la banca comercial y sus Sofoles ha propicado un desarrollo del arrendamiento.

"Estamos regresando a los esquemas de hace 20 años, cuando no existía el acceso al crédito hipotecario", lamentó Kuri Pheres.

No obstante, indicó que la crisis económica y la falta de crédito han ajustado al mercado. Recordó que el año pasado hubo una oferta mayor de casas y viviendas, lo que permitió que los precios se adecuaran a los niveles de la oferta y la demanda.

Por otra parte, afirmó que durante el Gran Foro Inmobiliario 2009 se abordarán temas como el registro catastral, el cual deberá ser moderno y eficiente, a fin de que se pueda consultar desde Internet, "eso bajará los precios de las transacciones, ya que no se necesitarán valuadores. Se escrituraría a valor catastral" .

De igual forma, indicó que la escasez del agua es otro tema del foro, ya que los desarrolladores tienen un impacto en sus costos al traer el líquido en camiones o pipas. "Un edificio que paga 10 mil pesos bimestralmente por agua, al traerlo en pipas deberá gastar 100 mil pesos".

Rechazó que el desarrollo inmobiliario en la ciudad de México agudice el problema de abasto de agua. Por el contrario, indicó, contribuye al ahorro del líquido porque se renueva el parque inmobiliario, con inmuebles de baño y regaderas ahorradoras de agua, además de reemplazar tuberías con fugas frecuentes en las viejas construcciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones