
'Populismo', palabra del año

El equipo de la Fundación del Español Urgente eligió como palabras del año 'escrache' en 2013, 'selfi' en 2014 y 'refugiado' en 2015. EFE /
MADRID, ESPAÑA (31/DIC/2016).- “Populismo” es la palabra del año 2016 para la Fundación del Español Urgente. Por cuarto año consecutivo, la Fundéu BBVA dio hoy a conocer su palabra del año, elegida entre aquellos términos que han marcado la actualidad informativa de 2016 y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico.
Tras elegir “escrache” en 2013, “selfi” en 2014 y “refugiado” en 2015, el equipo de la Fundación ha optado en esta ocasión por “populismo”, una palabra originalmente neutra, pero que se ha ido cargando de connotaciones hasta convertirse en un arma en el debate político.
De las doce candidatas que se anunciaron hace unos días estaban relacionadas con la política: “sorpaso”, “abstenciocracia”, “posverdad” y la ganadora, “populismo”.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones