Viernes, 31 de Enero 2025
Cultura | Se comprometió a colocarlo en un lugar más visible y con mejores condiciones

ONU promete mejorar ubicación de mural de Tamayo

El mural Fraternidad se encuentra hasta hoy en el vestíbulo principal del edificio de la organización

Por: NTX

NACIONES UNIDAS.-La administración de la ONU se ha comprometido con México a ubicar en un lugar más visible y en mejores condiciones que ahora el mural de Rufino Tamayo que tiene en sus instalaciones.

"El compromiso de la ONU, una vez restaurado el mural, es mostrarlo en un sitio muy visible, y en las mejores condiciones posibles" , explicó Claude Heller, embajador de México ante la ONU, en entrevista.

El mural "Fraternidad" se encuentra hasta hoy en el vestíbulo principal del edificio de la ONU, aunque por lo general, su visión era impedida por diversas exposiciones temporales.

La pieza, además, muestra perforaciones, golpes, rayones y manchas de humedad y polvo, se halla justo encima de una calefacción y la mitad de su bastidor inferior está roto.

Por ello, la ONU se ha comprometido a reubicar y mejorar las condiciones de la pieza una vez que sea restaurada por México, que se hizo cargo del esfuerzo como una muestra de responsabilidad con su patrimonio artístico, explicó Heller.

El costo total de la limpieza, el traslado, el seguro y la restauración en los talleres del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en México será de 800 mil pesos mexicanos, según explicó el diplomático.

Este miércoles comenzó la limpieza y el proceso para desmontar la pieza por parte de un equipo subcontratado en Estados Unidos, supervisado por el INBA. El lunes 16, planean los encargados del trabajo, el mural estará ya en México.

El traslado y la restauración, que será realizada por expertos en la obra de Tamayo, fue financiada por el gobierno de Durango, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el INBA y la Fundación Tamayo.

Una vez que la pieza esté restaurada será exhibida en Durango, según explicó personal de la Embajada de México ante la ONU.

En un plazo aproximado de cinco años, la pieza será devuelta a la ONU, que en 1971 la recibió tanto de manos del propio Tamayo como del gobierno de México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones