Miércoles, 26 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | No se etiqueta en géneros literarios

Agustín Fernández, el científico que hace poesía

El escritor, originario de La Coruña, España, presentará las dos obras que cierran su trilogía: Nocilla Experience y Nocilla Lab

Por: EL INFORMADOR

Agustín Fernández se confiesa como un hombre al que escribir le divierte. A HINOJOSA  /

Agustín Fernández se confiesa como un hombre al que escribir le divierte. A HINOJOSA /

GUADALAJARA, JALISCO (01/DIC/2010).- No concibe la vida sin poesía, pero no es conmovido por la que se encuentra en los lugares más obvios. Agustín Fernández Mallo la encontró quizá dónde nadie había buscado antes: los libros de física. Fue un joven estudiante que se vio conmovido por el contenido de sus libros, a tal punto que este hecho lo llevó a convertirse en escritor.

Lo que viene a presentar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara son dos obras que completan una trilogía: Nocilla Experience y Nocilla Lab. Están catalogados como novelas, pero eso es lo de menos para el nacido en La Coruña, España; los géneros literarios no son algo que intervengan cuando él escribe. “Estoy en el mismo lugar de frontera, el lugar dónde puede que salga el ADN de lo nuevo, de algo interesante, a mi mismo me sorprende”, asegura luego de poner azúcar en su té.

Es la primera vez que viene a Guadalajara, aunque antes ya había estado en el Distrito Federal y Monterrey. Le sorprende el doble apretón de mano que dan las personas cuando le saludan, pero más impacto le causa el que la manzanilla y el té se combinen para crear una sola bebida. Después de dar un trago y saciar su curiosidad, prosigue hablando de su obra. Sus personajes, que son más de uno debido a todas las historias que se cuentan, son seres solitarios. Aceptan su condición y ven la vida de una manera trágica, pero no se lamen las heridas; están en el límite, en una frontera de lo normal y lo anormal, tal como explica el autor.

“No se puede narrar algo que no esté previamente en ti”, afirma con toda la experiencia que la pluma le ha dado. Su obra es un licuado en el cual se mezclan por igual la ficción y su visión de la vida. A diferencia de otros muchos autores, él no tardó años creando; ninguno de los libros que conforman la trilogía le tomó más dos meses. Como el poeta que es, su misión es sentir y escribir, sin mayor planeación. “Un poema no se programa, un poema sale”, afirma.

Agustín Fernández, además de ser un escritor libre de etiquetas, se confiesa como un hombre al que escribir le divierte. “No concibo la vida sin un humor, que puede ser un tanto serio, pero para mí todo debe de tener humor y diversión, y al mismo tiempo, apasionamiento”. Así se imagina a los artistas y científicos que admira, divirtiéndose.

Orgullo y placer, son las palabras que utiliza para definir ese sentimiento que le causa el presentar su obra en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, considerada la segunda más importante a nivel mundial. Ya han sido varios sorbos al té, por lo que parece que ya se ha acostumbrado a la mezcla que en un principio le sorprendió. Sabedor de que faltan varias entrevistas por realizar, el hombre que se enamoró de la ciencia y la literatura se queda en el lugar en el cual ha permanecido durante casi 30 minutos.

PARA SABER

Agustín Fernández Mallo presenta Nocilla Experience y Nocilla Lab el jueves 2 de diciembre a las 17:00 horas, en el salón Elías Nandino.

EL INFORMADOR/ ROBERTO MEDINA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones