Miércoles, 26 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | El escritor chileno es Premio Alfaguara 2010

''A mí me salen las historias desde las tripas'': Hernán Rivera Letelier

El ganador del Premio Alfaguara 2010 presenta hoy, a las 18:00 horas, su novela galardonada, ''El arte de la resurrección''

Por: EL INFORMADOR

Rivera Letelier está bien advertido de su popularidad. A. CAMACHO  /

Rivera Letelier está bien advertido de su popularidad. A. CAMACHO /

GUADALAJARA, JALISCO (30/NOV/2010).- Trabajó en una mina salitrera, pasó hambres, conoció la pobreza. Un día se volvió escritor y después se hizo famoso. Eso es lo que suele recordarse cuando se habla de Hernán Rivera Letelier (Talca, 1950), el escritor chileno que este año ganó el Premio Alfaguara de Novela y sumó los 175 mil dólares de ese galardón a una lista de reconocimientos que le permitieron cambiar de vida. Su obra, no obstante, está teñida por completo por la experiencia en torno a las minas. El más reciente testimonio es esa novela: El arte de la resurrección, donde relata el periplo del Cristo de Elqui, un ermitaño en el desierto que anda buscando a una prostituta llamada, nada menos, Magalena. Los lectores presentarán hoy este libro en la FIL de Guadalajara, a las 18:00 horas, en el salón 5 de Expo Guadalajara.

Autor de una obra marcada por un pronunciado tono surrealista y casi mágico, Rivera Letelier está bien advertido de su popularidad, pero asegura que no lo ha afectado. Lo vivió el lunes en Tecolotlán. Tenía una charla con preparatorianos en el programa Ecos de la FIL, que lleva a escritores a las aulas de la UdeG en Jalisco, pero los estudiantes y los vecinos le hicieron una fiesta en el museo municipal, vestidos como sus personajes. Hoy usará la camisa charra que le regalaron, en la presentación de su novela: “Una vez un periodista me preguntó por la posteridad y yo le dije que me importaba un carajo: si me quieren hacer un homenaje, que me lo hagan en vida. Y éste es el mejor homenaje que me han hecho en la vida”.

—¿En algún momento ha pensado que pese más esta fama que su trabajo? ¿Que podría trascender más la figura del escritor Hernán Rivera que su obra, por ejemplo?
—Yo trato de que no sea así. En cada uno de mis libros yo me saco la cresta trabajando para que quede bien, y creo que la respuesta a esa pregunta está en el epitafio que ya tengo escrito: “Murió antes que su obra”. Pero es que eso es impagable, que la gente se emocione.

—¿Se documentó para hacer ''El arte de la resurrección''?
Poco. Lo justo y necesario. He aprendido que, si te documentas demasiado, le cortas las alas a la inspiración y te sale algo como una crónica, que no me ha interesado nunca. (…) Es que a mí me salen las historias desde las tripas. Y tengo mucha suerte, porque tengo un desierto entero para mí solo, y antes de terminar una novela ya tengo el comienzo de la otra.

EL INFORMADOR/ IVÁN GONZÁLEZ VEGA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones