
¿Cómo bloquear llamadas de números desconocidos en WhatsApp?
El creciente número de llamadas de origen desconocido representa una molestia recurrente para los usuarios

La función de bloqueo de llamadas está disponible para dispositivos Android e iOS. EFE / ARCHIVO
En el ámbito de la seguridad digital, una de las funciones más relevantes que todo usuario de WhatsApp debería activar es el bloqueo de llamadas provenientes de números desconocidos. Esta herramienta permite silenciar intentos de comunicación de contactos no registrados en la agenda, lo que contribuye a prevenir posibles ataques o situaciones no deseadas.
WhatsApp, al ser una plataforma basada en números telefónicos, permite que cualquier persona con acceso a un contacto intente comunicarse, sin la necesidad de haber sido previamente registrado en la agenda del receptor.
Esto puede derivar en situaciones incómodas, como llamadas no solicitadas, intentos de fraude o acoso telefónico. Para mitigar estos riesgos, la aplicación ofrece una función que silencia automáticamente las llamadas de remitentes desconocidos, evitando que el dispositivo suene o vibre innecesariamente.
LEE: Este es el RESUMEN del caso Teuchitlán, según García Harfuch
La función de bloqueo de llamadas está disponible para dispositivos Android e iOS, garantizando así una mayor protección en ambas plataformas.
- Abrir la aplicación de WhatsApp en el dispositivo móvil.
- Acceder al menú de configuración: en Android, tocar el ícono de los tres puntos ubicado en la esquina superior
- derecha; en iPhone, ingresar a la opción Configuración.
- Seleccionar la opción “Ajustes” y posteriormente ingresar en “Privacidad”, donde se encuentran las configuraciones de seguridad de la aplicación.
- Desplazarse hacia la sección de “Llamadas” y acceder a los ajustes correspondientes.
- Activar la opción “Silenciar las llamadas de números desconocidos”, cambiando el interruptor de gris a verde, lo que indicará que la función está habilitada.
LEE: Así va la carpeta de investigación del rancho Izaguirre en la FGR
Una vez activada, todas las llamadas de números que no estén registrados en la agenda del usuario serán silenciadas. No obstante, estas seguirán apareciendo en el historial de llamadas de WhatsApp y se recibirán notificaciones sobre ellas, permitiendo al usuario decidir si desea devolver la comunicación.
- Mayor privacidad y seguridad: evita la exposición innecesaria a contactos desconocidos, reduciendo el riesgo de recibir llamadas de spammers, estafadores o intrusos.
- Reducción de distracciones: permite una gestión más eficiente del tiempo y las comunicaciones, evitando interrupciones innecesarias.
- Protección contra fraudes: ante el aumento de estafas telefónicas y fraudes cibernéticos, esta herramienta añade una capa adicional de protección contra intentos de engaño.
- Flexibilidad en la gestión de llamadas: aunque las llamadas sean silenciadas, los usuarios pueden revisar el historial y optar por devolver la comunicación en caso necesario.
- Mayor control sobre la interacción en WhatsApp: esta función permite personalizar la experiencia dentro de la aplicación, asegurando que solo los contactos deseados puedan establecer comunicación directa.
En un contexto donde la seguridad digital cobra cada vez más relevancia, activar esta herramienta se convierte en una acción fundamental para proteger la privacidad y evitar interacciones no deseadas dentro de WhatsApp.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
-
Este es el significado de la foto de perfil que usas en WhatsApp, según la psicología
-
WhatsApp: Así puedes eliminar las notificaciones que no te interesan en los grupos
-
¿Qué significa que una persona solo mande audios por WhatsApp, según la psicología?
-
Apple: ¿Qué modelos podrían recibir la nueva actualización de iOS 19?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones