
Telescopios de la NASA descubren un agujero negro visto en rayos X
El agujero negro se encuentra en una etapa temprana de crecimiento que nunca antes se había presenciado

Este resultado puede explicar cómo se formaron algunos de los primeros agujeros negros supermasivos. ESPECIAL/NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand
A través de sus redes sociales, la NASA informó que combinando datos del Observatorio de rayos X Chandra y el Telescopio Espacial James Webb, han descubierto el agujero negro más distante jamás visto en rayos X.
Los datos de Webb muestran que la galaxia anfitriona del agujero negro está a 13.200 millones de años luz de la Tierra, cuando el universo tenía sólo el 3% de su edad actual, señala la NASA.
-
Te puede interesar: Esta es la tecnología que previene el fraude y robo de identidad
El agujero negro se encuentra en una etapa temprana de crecimiento que nunca antes se había presenciado, donde su masa es similar a la de su galaxia anfitriona.
Este resultado puede explicar cómo se formaron algunos de los primeros agujeros negros supermasivos del universo, detalla la NASA.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones