Jueves, 27 de Marzo 2025
Tecnología | Alzheimer

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años

Por: SUN .

El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. EFE / ARCHIVO

El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. EFE / ARCHIVO

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas, señala el sitio web Alzheimer Association.

Esta enfermedad es responsable de entre un 60% y 80% de los casos de demencia, asimismo no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.

De acuerdo con el sitio web, el Alzheimer es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos.

Síntomas del Alzheimer

El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida, porque los cambios ocasionados por el Alzheimer generalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al aprendizaje.

Otros síntomas, de acuerdo con alzheimer.gov pueden ser: dificultad para encontrar o para expresar palabras, en comparación con otras personas de la misma edad; problemas espaciales y de visión, como no estar consciente del espacio que los rodea; deterioro en el razonamiento o criterio, lo que puede repercutir en las decisiones que toman.

Asimismo, otra sintomatología puede incluir cambios en la conducta de la persona, como los siguientes: demorarse más para poder finalizar las tareas diarias; repetir preguntas; tener problemas para manejar dinero y pagar facturas; deambular y perderse; perder o extraviar cosas en lugares inusuales; mostrar cambios en el estado de ánimo o en la personalidad; tener más ansiedad o ser más agresivo.

¿Hay cura para el Alzheimer?

En la actualidad, según el portal web Alzheimer Association, esta enfermedad no tiene cura, pero hay dos tratamientos — aducanumab (Aduhelm) y lecanemab (Leqembi)— que demuestran que la eliminación de la beta-amiloide, una de las características de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro, reduce el deterioro cognitivo y funcional en las personas que viven con el Alzheimer temprano.

Otros tratamientos pueden retrasar temporalmente el empeoramiento de los síntomas de la demencia y mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus cuidadores.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones