
Con nanopartículas atacan cáncer de mama

El uso de nanopartículas es muy útil en el tratamiento contra el cáncer de mama, aunque aún falta mucho para llevarlo a la etapa clínica. EL INFORMADOR/Archivo
Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un mecanismo para destruir las células del cáncer de mama sin dañar las que están sanas, a través de nanopartículas de oro (AuNP), informó la institución en un comunicado.
Los investigadores explicaron que estas nanopartículas, que ya se usan para combatir el cáncer, provocan que la membrana plasmática de las células dañadas sea más áspera después de 12 horas de incubación, lo que se traduce en que puedan incorporar más partículas en este tiempo.
Estas esferas sólidas de oro pueden interactuar con las células enfermas y con las sanas, debido a que no están recubiertas, pero hasta ahora no se había encontrado la manera de que no atacaran a las sanas.
“Lo que demostramos es que al relacionarse con las membranas de las enfermas cambian su superficie debido a que su membrana se vuelve altamente rugosa, en comparación con las no dañadas y, por tanto, la captación de partículas es mucho mayor”, explicó Carlos Lara Cruz, uno de los investigadores.
El equipo coincidió en que el uso de nanopartículas es muy útil en el tratamiento contra el cáncer de mama, aunque aún falta mucho para llevarlo a la etapa clínica.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones