
¿Qué día se podrá ver el cometa que pasa cada 26 mil años?
El 2024 será testigo de uno de los eventos astronómicos más destacados de la historia: la llegada del Cometa A3; te contamos todos los detalles

El cometa podría desintegrarse al pasar cerca del Sol, lo que influiría en su visibilidad desde la Tierra. Pixabay
Este año 2024 presenciará uno de los eventos astronómicos más notables de la historia: la llegada del Cometa A3, que aparece cada 26 mil años.
Aunque su designación "C" sugiere que no es periódico, lo que significa que su órbita supera los 200 años, la BBC sugiere que podría ser merecedor del título de "cometa del siglo" debido a las expectativas de un brillo intenso durante su acercamiento a la Tierra.
LEE: La NASA revela cómo afectaría a la Tierra la llamarada solar
¿Cuál será el mejor momento para ver el Cometa A-3 que se observa cada 26 mil años?
Según el sitio Star Walk, el Cometa A-3 (Tsuchinshan-ATLAS) será más visible en el hemisferio norte y podrá ser observado a simple vista a mediados de octubre de 2024.
La exactitud del brillo del cometa es difícil de predecir, pero se estima que tendrá una magnitud aproximada de 0-1.
El 27 de septiembre, el cometa alcanzará su máximo acercamiento al Sol, lo que ofrecerá la oportunidad de observarlo incluso durante el día. Debido al efecto de dispersión frontal, es posible que el fenómeno se ilumine hasta alcanzar una magnitud de -4.0.
¿Qué sabemos del Cometa A3?
Informes recientes sobre la trayectoria del cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS indican su proximidad a Júpiter. La distancia respecto a la Tierra dificulta la evaluación de su tamaño y otros detalles relevantes, aunque se espera que en los meses venideros se obtenga más información al respecto.
Características y expectativas
Conocido como el "cometa del siglo", se espera que el A3 brille intensamente al acercarse a la Tierra, generando un espectáculo comparable con el famoso Hale-Bopp de 1997.
El desafío de su observación
El cometa podría desintegrarse al pasar cerca del Sol, lo que influiría en su visibilidad desde la Tierra. Sin embargo, los astrónomos anticipan que será un "gran cometa", destacando por su brillo y posible cola espectacular.
MF
Lee También
-
¿Vida extraterrestre? Estos fueron los restos encontrados en el exoplaneta K2-18 b
-
Lluvia de estrellas Líridas: Estos son los mejores días de abril para verla
-
Astrónomos descubren exoplaneta que orbita dos estrellas, como 'Tatooine' de Star Wars
-
Lluvia de estrellas líridias: ¿A qué hora exacta se podrá ver en México?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones