
Adiós ChatGPT, Google lanza Bard, su propio chat de inteligencia artificial
Barb la inteligencia artificial de Google está ahora disponible en más de 40 idiomas

Barb es un sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por Google. ESPECIAL
Se han dado a conocer novedades para Barb la Inteligencia Artificial generativa de Google, como una ampliación de países con acceso a ella e idiomas de respuesta.
Desarrollado por Google, Barb es un sistema de Inteligencia Artificial que ofrece la posibilidad de interactuar con él a través de mensajes de texto. Los usuarios pueden escribir consultas o solicitar acciones específicas, y Bard responderá de manera adecuada.
La IA ya estaba disponible en México pero ahora tendrá soporte para entender y responder a las consultas de los usuarios en más de 40 nuevos idiomas como castellano, árabe, chino, alemán y portugués.
Además se ha ampliado su acceso a más países incluyendo Brasil y los 27 países de la Unión Europea.
Otras novedades que llegan a Bard en español
Ahora las respuestas de Bard ahora pueden ser escuchadas en voz alta, para utilizar esta función, basta con escribir y luego seleccionar el ícono de sonido.
- Fijar y renombrar conversaciones: se han agregado opciones en la barra lateral de la herramienta para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes al iniciar una nueva conversación.
- Más tareas: la función de codificación ha sido ampliada, permitiendo ahora exportar código Python tanto a Replit como a Google Colab.
- Compartir respuestas: ahora es más fácil compartir parte o la totalidad de un chat de Bard usando links o exportando el contenido a Gmail y a Google Docs.
Asimismo, próximamente, se añadirán más funcionalidades al español y otros idiomas disponibles.
Cómo se puede usar Bard
Para acceder a esta plataforma el proceso es el siguiente:
1. En el navegador ir a bard.google.com.
2. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
3. Se abrirá una pestaña de inicio y allí se debe dar clic en el botón Try Bard.
4. Aparecerá un texto para aceptar términos y condiciones. Después de leerlos habrá que aceptarlos.
MA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones