Jueves, 27 de Junio 2024

Zavala plantea gobierno firme ante EU

La candidata independiente también se posiciona a favor de coherencia en el trato hacia los migrantes centroamericanos

Por: NTX

Zavala participó en foro de candidatos

Zavala participó en foro de candidatos "Mexicanas y mexicanos en Estados Unidos ante las elecciones 2018". EFE / S. Gutiérrez

La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, se pronunció por un gobierno "firme" ante Estados Unidos y por una política coherente en materia de migración, sobre la cual planteó una reforma en términos institucionales.

 México necesita un gobierno que proteja la dignidad de los migrantes, independientemente de cuál sea su estatus migratorio, aseguró. Además destacó que la política tiene que ser coherente entre lo que se le exige a Estados Unidos y lo que se hace con Centroamérica.

 Durante el foro de candidatos "Mexicanas y mexicanos en Estados Unidos ante las elecciones 2018", que celebró la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la aspirante señaló que hoy más que nunca se necesita un gobierno que haga frente a Estados Unidos en la materia.

 "Necesitamos de un gobierno que sea firme frente a Estados Unidos y frente a cualquier país, pero particularmente en este tema frente a Estados Unidos, y que la atención a los paisanos sea de manera integral, en salud, en identidad, en educación, en trabajo, y por supuesto en justicia", dijo.

 Y es que, expresó, "la inmensa mayoría de los mexicanos tenemos relación íntima con la migración, la inmensa mayoría de los mexicanos tenemos en nuestra familia cercana un migrante, la inmensa mayoría los tenemos en Estados Unidos, y la inmensa mayoría los tenemos indocumentados".

 Sin embargo, apuntó, la realidad del país, al ser uno de origen, de tránsito, de destino y de retorno, no ha significado una política completa migratoria, acción que reclaman las organizaciones.

 Es por eso que, expresó, se necesita una política migratoria vinculada al desarrollo y a los derechos humanos, ya que la migración "debe ser como una oportunidad de desarrollo".

 Opinó que debe existir una reforma migratoria en términos institucionales, ya que el Instituto Nacional de Migración (INM) no debe ser el gran articulador de la política en la materia pues sólo lleva registros de entradas y salidas, "la política migratoria tiene que ir mucho más allá de una mera base de datos". 

JA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones