
El Tren Maya ha enfrentado 50 amparos; niegan suspensión en el tramo 5
Ana Elizabeth García Vilchis aseguró este miércoles que el Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo

Remarcan que en toda la ruta del Tren Maya se está llevando a cabo una reforestación histórica para evitar la afectación de áreas naturales. SUN/ARCHIVO
Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección "Quién es quién en las mentiras de la semana", aseguró en la conferencia "mañanera" de este miércoles que el Tren Maya, obra clave del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo.
Durante su intervención, la funcionaria federal detalló que el proyecto ferroviario ha enfrentado 50 amparos de "diversos intereses" en sus siete tramos, pero aseguró que éste avanza para revertir el olvido que por muchos años, afirmó, ha vivido mucho tiempo el sureste mexicano.
Ana Elizabeth García Vilchis exhibió un "sélvame del fake" y dijo que no es verdad que el Tren Maya se detenga en su tramo cinco por orden de un juez. pic.twitter.com/u7mkbxXSYo
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) February 15, 2023
Asimismo, García Vilchis rechazó que sea verdad que el tramo 5 del Tren Maya se haya detenido por orden de un juez, como en días pasados la organización "Selvame el Tren" festejó en sus redes sociales.
"Han sido más de 50 amparos de diversos interés en los siete tramos, los últimos tres, apenas hace unos días y que sigue demostrando que la obra del Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo y avanza para revertir el olvido que por mucho tiempo vivió el sureste mexicano protegiendo al medio ambiente", dijo.
Detalló que a través del programa Sembrando Vida se están reforestando 50 mil hectáreas del sureste mexicano con 500 millones de árboles, "esto es un hecho sin precedentes".
Señaló que en toda la ruta del Tren Maya se siembran árboles, y que las reservas naturales serán ampliadas hasta en un millón y medio de hectáreas.
"La reforestación y ampliación de áreas naturales que afecten en la zona del Ten Maya es un hecho histórico y contribuye a detener el deterioro ambiental que el sureste registraba desde hace años por esas empresa que la oposición tiende a defender", dijo.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones