Miércoles, 26 de Junio 2024

Termina tu Prepa CDMX: Fechas de registro y qué documentos debes llevar

Se lanzó el programa social con el que se pretende alcanzar el bachillerato universal 

 

Por: Mariana Montserrat Quintero Torres

Se anuncia el programa social con el que se pretender alcanzar el bachillerato universal. ESPECIAL / iems.cdmx.gob.mx

Se anuncia el programa social con el que se pretender alcanzar el bachillerato universal. ESPECIAL / iems.cdmx.gob.mx

El Gobierno de México lanzó su campaña "Termina tu prepa", presentada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, con la que busca impulsar que el nivel educativo media superior sea universal, además anunció que la campaña durará desde el 15 de junio al 15 de julio para informar sobre todas las diferentes modalidades.

Por lo que este lunes 17 de junio se abrió el registro para el Ciclo Escolar 2024-2025 para jóvenes y adultos en el que el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) ofrecerá 28 planteles para todo aquel que este interesado en concluir sus estudios con modalidades presenciales y semipresenciales.

Lee: INAPAM: Este es el nuevo beneficio para adultos mayores en Ciudad de México

El bachillerato del IEMS tendrá una duración de tres años con modalidades escolarizadas y semiescolarizadas, un sistema que será totalmente gratuito, sin embargo, esta dirigido para las personas que residan en la capital del país o en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

¿Cómo y cuándo realizar el registro en línea?

El registro en línea será del 17 al 21 de junio y para ingresar se debe tener concluido el tercer año de secundaría, además de contar con el certificado de acreditación que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para realizar el proceso de registro de aspirantes se debe ingresar a la página oficial del Instituto de Educación Media Superior y dirigirse al apartado de Registro de Aspirantes del ciclo 2024-2025, luego será necesario llenar los siguientes datos:

  • Curp, sexo, fecha de nacimiento, entidad federativa de nacimiento
  • Nombre completo, lugar de nacimiento (entidad, municipio y localidad), domicilio actual (calle, número exterior e interior; entre calle y calle; alcaldía, colonia, código postal), número de celular, número de celular de padre, madre o tutor; teléfono de casa, correo electrónico, comprobante de secundaria, tipo de sostenimiento, tipo de secundaria.
  • Responder cuestionario sobre discapacidades, ingresos mensuales en el hogar donde se habita, acceso a internet y computadora, sobre conocimiento en lenguas indígenas; además de entidad de nacimiento, años cumplidos a la hora de hacer el cuestionario, entidad donde se cursó el último año de secundaria, tipo de vivienda, datos de padre, madre y tutor; plantel o modalidad donde se quiera estudiar el bachillerato.

Al terminar el registro, la página solicitará la impresión de la solicitud y la fecha en la que se debe acudir con la solicitud y documentación requerida.

¿Qué documentos solicitan?

Los documentos que se solicitan para concluir el registro son:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado o Constancia oficial de Certificación de Secundaria
  • Documento de Asignación o localización del número de Seguro Social (NSS).

Te puede interesar: Beca Benito Juárez: Así funciona el nuevo sistema para agendar tu cita

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MQ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones