
Temporada de huracanes 2024: ¿Cómo impactará el calentamiento del océano?
Se pronostica una temporada de huracanes con mucho movimiento, las altas temperaturas en el océano Atlántico y el fenómeno la Niña crearán las condiciones para el aumento de tormentas

La elevación de las temperaturas en el océano Atlántico propiciará la creación de tormentas. ESPECIAL/ Foto de Manuela Milani en Pixabay
La Temporada de Huracanes 2024 en el océano Atlántico está a pocos días de dar comienzo. Según el pronóstico e informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada dará inicio el próximo 1 de junio, concluyendo el 30 de noviembre, ¿qué se espera para esta temporada?
Desde abril ya se proyectaba que la temporada de huracanes iba a presentar mucho movimiento, y el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió que para este periodo se espera un mayor número de huracanes y con una mayor intensidad, situación generada a causa de la Niña y el calentamiento del océano.
Te puede interesar: Estos estados esperan tormentas con granizo y posibles tornados este miércoles

La NOAA informó que pese a que el promedio de tormentas suelen ser 14, se prevén entre 17 y 25, de las cuales entre 8 y 14 podrían evolucionar a huracán, siendo que el promedio de huracanes es de 8. Sin embargo, el pronóstico es que de 4 a 7 sean de una magnitud significativa.
- Para decir que un huracán es importante o con una magnitud significativa requieren entrar en las categorías 3, 4 o 5 y registrar vientos de 178 kmh/111 mph o por encima.
¿Por qué los fenómenos de la Niña y el calentamiento del océano impactarán en la Temporada de Huracanes 2024?
High ocean heat content and the anticipated development of La Niña are expected to fuel an above average hurricane season in the North Atlantic this year, according to the US National Oceanic and Atmosphere Administration (NOAA). https://t.co/jNpWiV0Smx https://t.co/cX4MqvWSjo— World Meteorological Organization (@WMO) May 27, 2024
La Organización Meteorológica Mundial (WMO) señala a ambos fenómenos como grandes protagonistas para provocar un impacto en la próxima temporada. Las altas temperaturas en el océano Atlántico y la Niña serán la causa del aumento de huracanes, el Secretario General de la WMO invitó a mantenerse atentos:
“Necesitamos estar atentos este año debido al calor oceánico casi récord en la región donde se forman los huracanes del Atlántico y el cambio a condiciones de la Niña, que en conjunto crean las condiciones para una mayor formación de tormentas”, informó Ko Barret.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones