Sábado, 29 de Marzo 2025

Sheinbaum firma decreto para el 14 de febrero, ¿qué se conmemorará este día?

Esto fue lo que anunció la Presidenta de México en "La Mañanera del Pueblo" en Palacio Nacional

Por: Oralia López

Claudia Sheinbaum, en la rueda de prensa de este viernes en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional. SUN / F. Rojas

Claudia Sheinbaum, en la rueda de prensa de este viernes en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional. SUN / F. Rojas

Este viernes, en "La Mañanera del Pueblo" en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto para declarar el 14 de febrero como Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano.

En la rueda de prensa que se llevó a cabo, como es costumbre, en el Salón de Tesorería, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República, destacó el decreto del 15 de septiembre de 1829 firmado por Vicente Guerrero en donde oficialmente se abolió la esclavitud de México.

"Por instrucción de la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, el día de hoy ella firmará un decreto en que declara el 14 de febrero de cada año como el día del aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano en donde destacamos, además el hecho de habernos legado el decreto del 15 de septiembre de 1829 en el cual oficialmente se abolió la esclavitud", dijo.

Suárez del Real repasó la vida de Vicente Guerrero, en donde destacó que fue uno de los personajes más relevantes de la lucha independentista de México.

Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano

Vicente Guerrero. SUN / ARCHIVO
Vicente Guerrero. SUN / ARCHIVO

Vicente Guerrero fue un hombre de origen mestizo, con un fuerte porcentaje de sangre negra heredada de una familia campesina y de arrieros, que logró hacer una carrera militar que a lo llevó a la Presidencia de la República algunos años después.  

Su muerte ocurrió el 14 de febrero de 1831, pero hoy en día es recordado como el insurgente mexicano,  aliado de José María Morelos y Pavón, que luchó contra el régimen de Agustín de Iturbide, el primer emperador de México.  

Vicente Guerrero nació en Tixtla, hoy estado de Guerrero; a temprana edad se dedicó a la agricultura y arriería, hasta que a los 27 años inició su carrera militar a las órdenes de Hermenegildo Galeana.  

Bajo su influencia se unió al movimiento independentista y fue comisionado por José María Morelos (1765-1815) para tomar Taxco y distinguido con grado de capitán en el año de 1812.  

Formó parte de la conquista de Oaxaca y por sus demostraciones de valor extraordinario, ascendió a teniente coronel.  

En 1816, tras la aprehensión y fusilamiento de José María Morelos y Pavón, la lucha insurgente declinó y Vicente Guerrero se replegó a la sierra del Sur y fue uno de los pocos que siguió combatiendo.

Reconocido posteriormente como general en jefe del Ejército del Sur, en el año de 1818, Guerrero mantuvo con Pedro Ascencio un foco de insurrección en la zona de Iguala y Taxco.  

Hacia finales de 1820, el entonces coronel Agustín de Iturbide, por orden del virrey, fue designado para poner fin a la insurgencia, sin embargo, este se alió con los insurgentes y redactó el Plan de Iguala (1821) que incluía una proclama de independencia y un plan para el establecimiento de un gobierno mexicano.  

Guerrero reconoció a Iturbide como emperador, pero luego lo combatió junto a Nicolás Bravo.  

Tras la caída del emperador Iturbide, Vicente Guerrero ya había alcanzado el grado de general de división que lo llevó, del 1 de abril al 10 de octubre de 1824, a ser miembro suplente del Supremo Poder Ejecutivo, puesto que abandonó cuando el general Guadalupe Victoria (1786-1843) fue designado presidente constitucional.  

A partir de este año y por decreto presidencial, cada año, el 14 de febrero será conmemorado su aniversario luctuoso.

*Con información de SUN y NTX

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Por si te interesa: Memes para celebrar... o llorar por el Día de San Valentín

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones