
Santo Rosario de la Virgen de Guadalupe: así es como debes rezar
Una tradición que pueden seguir los fieles para conmemorar las apariciones de María en México

El Santo Rosario de la Virgen de Guadalupe se reza del 28 de octubre al 12 de diciembre, y en sus misterios recuerda las apariciones en el Tepeyac. EL INFORMADOR/Archivo
El santo rosario es una devoción católica que se empezó a desarrollar en la Edad Media, cuando los fieles que no sabían o no podían recitar los 150 salmos del oficio Divino los sustituían por 150 Avemarías.
Su forma actual se debe a santo Domingo de Guzmán, a quien le fue revelado por la Virgen como un arma espiritual.
Fue precisamente la orden de los Dominicos quienes lo propagaron en todas sus misiones, y en el siglo XV el papa Sixto IV aprobó la oración y concedió indulgencias a quienes lo rezaran.
Con el tiempo han surgido otros rezos que siguen el patrón y son dedicados, por ejemplo, al Espíritu Santo, y uno específico a la Virgen de Guadalupe. Hoy, que se conmemora el 492 aniversario de sus apariciones a san Juan Diego, te mostramos sus particularidades.
Su estructura no difiere del tradicional, es decir, se comienza con la señal de la Santa Cruz, el Credo, un Padre Nuestro y tres Avemarías. Asimismo, se pueden agregar letanías y coronillas si el devoto así lo quiere.
El cambio está en los pasajes que se rememoran y sobre los que se medita, que en ese caso son partes de la historia de la Virgen de Guadalupe:
Primer Misterio
La Virgen de Guadalupe trae un mensaje de paz a su pueblo.
Segundo Misterio
Juan Diego comparte a la Virgen su humildad y su pequeñez a los ojos de los hombres.
Tercer Misterio
María de Guadalupe escogió a Juan Diego por su sencillez y no por su sabiduría.
Cuarto Misterio
La Virgen María cura a Juan Bernardino como signo de que quiere salud y felicidad para su pueblo.
Quinto Misterio
María nos deja su imagen para recordarnos su ternura, su amor y su constante protección.
El Santo Rosario de la Virgen de Guadalupe se reza del 28 de octubre al 12 de diciembre, 46 días, en alusión a las 46 estrellas de su manto.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones