Sábado, 29 de Junio 2024

SSPC: Oficialmente fueron asesinados 12 candidatos en proceso electoral

Rosa Icela Rodríguez Vázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en el pasado proceso electoral fueron asesinadas 12 candidatos registrados oficialmente

Por: SUN .

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que durante la jornada electoral pasada, se asesinaron un total de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante institutos electorales locales. Por esta razón, Icela Rodríguez acusó a la oposición de haber liderado campañas en las que se denuncia que México experimentó el proceso electoral más violento registrado en su historia, declaración en la que está en contra. 

En presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria expuso que de las 645 peticiones de protección que fueron solicitadas, 595 fueron atendidas, 50 declinadas por las mismas personas que las habían solicitado y que hasta la fecha, 121 candidatos que fueron electos aún cuentan con dicha protección, manteniéndola hasta que tomen posesión de su cargo.

 ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X
ESPECIAL/Foto de @rosaicela_ en X

Afirmó que el proceso electoral de este año fue "muy cuidado" y vigilado por las Fuerzas Armadas.

"Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. En este tiempo hemos visto el interés de grupo opositores al régimen actual para genera alarma y la idea equivocada de que en México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente. Pero esto no es así.

"Se trata de campañas que pretenden el desprestigio al gobierno, un comparativo de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos procesos electorales es muestra de ello (…) Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha 121 cuentan con ellas, los demás declinaron".

No te pierdas: ¿Será mucho? López Obrador habla sobre el monto de su pensión al término de su gobierno

En Palacio Nacional, la titular de la SSPC; destacó que no se registró ningún homicidio de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas como si ocurrió, señaló, en gobiernos pasados.

Señaló que en las investigaciones a estos homicidios están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones