Sábado, 29 de Junio 2024

Trabajadores del Poder Judicial toman los Tribunales Laborales

La medida de presión es a causa de los cambios prometidos por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum

Por: El Informador

Los trabajadores realizan esta medida de presión para intentar frenar la reforma al Poder Judicial. ESPECIAL

Los trabajadores realizan esta medida de presión para intentar frenar la reforma al Poder Judicial. ESPECIAL

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la carretera Picacho-Ajusco, por la propuesta de la reforma judicial.

Los empleados bloquearon el edificio, colocaron mantas y no permitieron la entrada a ningún trabajador, aseguran que “este Tribunal esta cerrado, necesitamos el apoyo de todos los trabajadores ahora más que nunca”.

Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en la Ciudad de México, difundió en redes sociales una circular donde declaró ayer como día inhábil, pero laborable y por ello se emitieron ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo.

Resaltó que las ligas del sistema Cisco Webex, fueron comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año.

“Refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto.

El juez de Distrito indicó que el compromiso es no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude con nosotros a resolver sus conflictos.

El martes, jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos.

El magistrado Rogelio Alanís García, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, llamó a la unidad para defender la carrera judicial y enfatizó que no están negados al cambio, por el contrario que el servicio que prestan a la gente mejore.

“Tampoco estamos dispuestos a la destrucción…  somos un Poder del Estado de la República que es esencial para ella, también un Poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito, nadie aquí ha recibido algo de manera regalada”, argumentó en esa ocasión.

Esta reforma fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El Universal

Participarán en foros 

  • La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunció que participará en los foros públicos sobre la reforma judicial convocados por la Congreso de la Unión, en donde expresará sus preocupaciones sobre la misma y defenderá sus propuestas.
  • A través de un comunicado, la JUFED afirmó que estará legítimamente expresando sus preocupaciones ante todos los actores políticos, académicos y sociales que ahí concurran, pero también defendiendo sus propuestas de manera contundente y respetuosa en todos los espacios de análisis que se realizarán en el país.
  • Reveló que ha construido vínculos con asociaciones de juzgadores tanto federales como de los Estados, así como representantes de Tribunales Superiores de Justicia, con la finalidad de elaborar propuestas conjuntas frente a las reformas a los poderes judiciales que se buscan procesar en el Congreso de la Unión.
  • “JUFED ha recibido también propuestas de trabajadores jurisdiccionales y administrativos así como de grupos que los representan, que tienen como origen una legítima preocupación por los efectos de tales reformas”, indicó el organismo.

Habrá muerte anunciada de la República: Felipe Calderón

El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que habrá una muerte anunciada de la República en México y en septiembre desaparecerá el Poder Judicial.

Al participar en el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y libertad”, realizado en Madrid, España pronosticó:

“Las amenazas siguen, se incrementaron y se fortalecieron por una mayoría absoluta de votos con la muerte anunciada de la República, la desaparición en septiembre del Poder Judicial para ser sustituidos por candidatos electos, por militantes leales a la causa populista y los órganos autónomos”, recalcó el ex mandatario.

Felipe Calderón dijo que las amenazas continúan al ganar las elecciones Claudia Sheinbaum, quien es la presidenta electa del país.

También subrayó que el partido oficialista ganó la mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores, pero quieren tener el 75% del control, al hacer una tramposa interpretación de la Constitución.

“Tienen una tramposa interpretación de la Constitución que pretende darle una mayoría, ya que se le dará el 75%, la mayoría votó por Claudia Sheinbaum, pero eso no queda en señalar el abuso”, reiteró.

En dicho foro señaló que los comicios del pasado 2 de junio fueron inequitativos, antidemocráticos y fue una elección de Estado.

“El proceso fue inequitativo, fue una elección el Estado”, denunció.

Reforma busca liberar al Poder Judicial del desprestigio

Tras reconocer que se ha reunido con ministros, magistrados y jueces para escuchar sus inquietudes respecto a la iniciativa de reforma judicial, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la propuesta del Ejecutivo no entraña riesgo alguno para el sistema de justicia, y por el contrario, permitirá su fortalecimiento.

En conferencia de prensa, el legislador descartó que luego de los foros que inician hoy la propuesta vaya a sufrir modificaciones radicales, aunque sí podría ser enriquecida con algunos planteamientos de jueces, magistrados, ministros y expertos.

Dijo que la iniciativa presidencial busca liberar al Poder Judicial del desprestigio y de la delincuencia.

“Va a ser una reforma en beneficio de la gente, no hay riesgos, vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia del cuello blanco; vamos a liberar al Poder Judicial de este porcentaje de déficit de justicia; vamos a liberar al Poder Judicial de su desprestigio y de su fama cuestionada por la falta de atención a la gente y por la falta de impartición de justicia pronta y expedita.

“Vamos a liberar al Poder Judicial de este deterioro que a través de los años se ha acumulado y vamos a darle al Poder Judicial prestancia, prestigio y fortaleza para que se erija en un control real, en un equilibrio real entre los Poderes, es decir, lo que vamos a hacer es fortalecer al Poder Judicial de la Federación”, enfatizó.

Ricardo Monreal se negó a revelar las propuestas que le han hecho los juzgadores con los que se ha reunido, pues dijo que le han pedido discreción y esperar a que ellos den a conocer sus planteamientos en los foros.

Indicó que lo que ha hecho es recibir a los ministros, magistrados y jueces que le han pedido audiencia, en lo que se conoce como “alegatos de oídas”.

“He estado hablando con varios y los escucho, que esa es siempre una actitud que tengo con todos los sectores. (…) Los escuchamos con respeto y hay inquietudes, pero también propuestas. Yo casi estoy seguro que hoy estarán todos los ministros de la Corte en el inicio de los diálogos que llevaremos a cabo en la Cámara de Diputados. Y estarán todos o la mayoría de consejeros de la Judicatura y estarán las asociaciones de magistrados, jueces y estarán también los trabajadores de la Corte y del Poder Judicial Federal”, señaló.

El Universal

Magistrados serían elegidos por voto popular. ESPECIAL

Sheinbaum receta “tranquilidad” a los empleados por la polémica

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recetó ayer “tranquilidad” a los trabajadores del Poder Judicial ante la polémica reforma que ella y el actual Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, impulsan para elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Que tengan tranquilidad. La reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial”, exhortó en una conferencia de prensa en su sede de la etapa de transición en el oriente de la capital mexicana.

Así, aseguró que sus condiciones “permanecen intactas” porque la reforma constitucional versa sobre los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La proposición, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

El llamado a la calma de Sheinbaum llega un día después de que recordase que el Congreso de la Unión es el que decidirá la reforma al Poder Judicial y de que se mostrase abierta al diálogo.

De hecho, celebró que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) quiera participar de los diálogos abiertos por el Legislativo y animó a los trabajadores descontentos a hacer lo mismo.

“Recuerden que, aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un Gobierno. Entonces, es importante, también, que platiquen con el Gobierno del presidente a través de la Secretaría de Gobernación y, si es necesario, también les recibimos”, añadió.

Este martes, los magistrados se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Tras el triunfo del oficialismo en la elección del 2 de junio, que le reportó una ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre, los mercados resintieron este hecho, pues Morena y aliados podrían reformar la Constitución mexicana sin negociar con la oposición.

EFE

CT 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones