
Avalan investigar crímenes durante “Guerra Sucia”
Se ordenó a la Fiscalía General de la República investigar a fondo los delitos cometidos durante esa época en el Estado de Guerrero

Juan Guillermo González Alcántara propuso el proyecto para no prescribir la “Guerra Sucia”. EL UNIVERSAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que a los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada “Guerra Sucia” en México (1964-1982) no les aplica la figura de prescripción.
Por lo que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo los delitos cometidos durante esa época en el Estado de Guerrero, ya que al haber sido la tortura una práctica sistemática constituyó un crimen de lesa humanidad.
Lo anterior, al ratificar este miércoles un amparo concedido a la familia de Lucio Cabañas, que fueron torturados, contra el no ejercicio de la acción penal de la FGR.
CT
Lee También
-
Vinculan a proceso a cuarta persona involucrada en el caso Call Center de Medrano
-
Policía Cibernética investiga el origen de imágenes proyectadas durante concierto en Zapopan
-
Investigarán a la Policía de Teuchitlán y Tala por caso en Rancho Izaguirre
-
Profeco: Estos son los jugos que contienen menos azúcar
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones