
Retienen a soldados en La Huacana, Michoacán
En redes sociales difunden cómo un grupo de pobladores busca intercambiarlos por armas decomisadas

Los pobladores pedían que les regresaran armas como un fusil Barret y una camioneta decomisadas. ESPECIAL/TWITTERESPECIAL/TWITTER
Habitantes de La Huacana, Michoacán, retuvieron a un grupo de soldados y les quitaron sus armas.
En redes sociales se difundieron videos de los hechos ocurridos presuntamente el domingo, donde se escucha a varios hombres que buscan intercambiar a los militares sometidos por armas que previamente les habían asegurado a pobladores.
El diario Quadratín informó ayer que habitantes armados de La Huacana realizaron bloqueos la tarde de domingo bajo al argumento de defenderse del acoso del crimen organizado. Como consecuencia, elementos del Ejército mexicano implementaron un operativo y les decomisaron las armas.
Agregó que luego decenas de pobladores sometieron a golpes a los militares y los retuvieron para exigir que les devolvieran las armas incautadas.
Momento en que los civiles golpean y desarman a los elementos de la 5a Compañía de Infantería No Encuadrada en La Huacana, Michoacán, Para luego exigir les devuelvan un fusil Barret y otros pertrechos asegurados @DefensaCom @SEDENAmx @EstadoMayor_MX @SEMAR_mx @lasillarota pic.twitter.com/bP26jkNUEt
— Jorge A. Medellín (@JorgeMedellin95) 27 de mayo de 2019
A esto hemos llegado, personal militar de la 5a CINE, en Huacana, Michoacan, fueron retenidos, desarmados, amenazados y obligados a regresar las armas de presuntos delincuentes que protegidos por la comunidad "el pueblo", como se hacen llamar, gracias @CNDH, a esto llegamos. pic.twitter.com/Hkhox5HvO9
— Cesar Gutiérrez Priego (@cesargutipri) 27 de mayo de 2019
El expresidente Felipe Calderón pidió hoy que se revoque la orden presidencial que impide los militares defenderse.
En su cuenta de Twitter, el exmandatario se refirió a uno de los videos atribuidos a los sucesos en La Huacana y lo calificó de "inaceptable".
¡Es inaceptable! Tiene que revocarse la orden presidencial que impide a los soldados defenderse -incluso proveérseles inst no letales- y castigarse estos actos como lo que son: agresiones, lesiones, atentados contra la autoridad. ¡Los militares también tienen derechos humanos! https://t.co/xfVHXgfx3w
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 27 de mayo de 2019
LEE TAMBIÉN: Sube a cuatro el número de policías muertos por ataques en Zamora
IM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones