Lunes, 31 de Marzo 2025
México | Secretaría del Bienestar

¿Quiénes pueden recibir los vales del Bienestar y cuáles son los requisitos?

La Secretaría de Bienestar ha lanzado un nuevo beneficio para sus derechohabientes

Por: Elsy Angélica Elizondo

Quienes reciban esta pensión bimestral de tres mil 200 pesos. Canva

Quienes reciban esta pensión bimestral de tres mil 200 pesos. Canva

En marzo se realizará el segundo pago bimestral de 2025 de la pensión para personas con discapacidad, y la Secretaría de Bienestar también ha lanzado un nuevo beneficio para sus derechohabientes: vales para rehabilitación. 

A la par, este lunes comenzó el registro de beneficiarios para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, así como para las pensiones de adultos mayores y Mujeres Bienestar. Las inscripciones estarán abiertas del 17 al 28 de febrero en dos mil 180 módulos de atención distribuidos por todo el país. 

LEE: ¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores?

¿A quiénes están destinados los vales para el bienestar? 

Según lo publicado el 22 de enero por la Secretaría de Bienestar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente 2025, los beneficiarios menores de 18 años (de entre 0 y 17 años) serán quienes reciban los vales para el Bienestar.

Quienes reciban esta pensión bimestral de tres mil 200 pesos y tengan menos de 18 años podrán utilizar los vales en instituciones públicas y privadas para obtener los siguientes servicios: 

  • Consultas o valoraciones médicas. 
  • Terapias de educación para la inclusión. 
  • Sesiones de rehabilitación. 
  • Otros servicios no especificados en los anteriores. 

La entrega de estos vales se realizará semestralmente y dependerá de la disponibilidad presupuestaria, según los acuerdos entre la Secretaría y las instituciones de salud del país. 

¿Cómo funcionan los vales para el bienestar? 

La Secretaría de Bienestar especifica que los vales serán entregados semestralmente a los padres o tutores de los menores con discapacidad permanente, junto con el carnet para mi Bienestar, en el cual deberán firmar la asistencia a cada sesión correspondiente.

En los centros de salud, los padres o tutores serán los encargados de entregar los vales para el control de los servicios. Además, se brindará apoyo para el traslado del beneficiario si así lo requiere su discapacidad.

Si el beneficiario alcanza los 18 años a mitad del semestre, recibirá los vales correspondientes al periodo completo, aunque será la última vez que se le entreguen, ya que a partir de los 18 años ya no tiene derecho a este apoyo. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones