Miércoles, 26 de Junio 2024
México | Sheinbaum

¿Qué dicen los resultados de encuestas sobre reforma Judicial?

Sheinbaum Pardo comentó que la discusión sobre la reforma al Poder Judicial le corresponderá a los legisladores que van a tomar protesta

Por: SUN .

Sheinbaum Pardo recalcó que mientras 59% de los votantes le dieron su apoyo, la propuesta de una reforma en esta materia tuvo un respaldo mayor. EFE / I. Esquivel

Sheinbaum Pardo recalcó que mientras 59% de los votantes le dieron su apoyo, la propuesta de una reforma en esta materia tuvo un respaldo mayor. EFE / I. Esquivel

Las tres encuestas —una realizada por Morena y dos por empresas particulares— dieron a conocer que ocho de cada 10 mexicanos quieren que se reforme el Poder Judicial y siete de cada 10 que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por el pueblo de nuestro país.

Así lo dio a conocer ayer la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, después de que se levantaron los tres sondeos el fin de semana en diferentes estados de la República y aclaró que "estas encuestas son información, no tienen ningún otro objetivo más", y servirán ante el inicio del parlamento abierto para debatir la reforma judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que Morena hizo una encuesta y contrató a dos empresas demoscópicas, las cuales se acercaron más a los resultados de la pasada elección presidencial: Enkoll y De las Heras. Explicó que, en promedio, se realizaron mil 200 cuestionarios casa por casa a nivel nacional, y que cada uno de los censos tiene un nivel de confianza de 95 por ciento.

Los sondeos arrojaron los siguientes resultados: ante la pregunta de "Por lo que sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial?", la respuesta afirmativa arrojó entre 77 y 83 por ciento.

De las Heras alcanzó 77% está a favor; resultó 81% en el que hizo la encuestadora de Morena y 83% la encuesta de Enkoll. De 12% a 14% consideró que no es necesaria una reforma.

No te pierdas: Encuestados avalan reforma judicial; va en septiembre

Sobre la pregunta: "¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados, jueces del Poder Judicial?", de 68% a 75% respondió que debe ser "Por elección del Pueblo de México" y entre 19% y 24% dijo que deben ser electos por el propio Poder Judicial. También se preguntó: "¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o actos de corrupción?". Entre 85% y 89% de los encuestados dijo estar de acuerdo, y en desacuerdo, entre 7 y 9 por ciento.

Como parte del ejercicio se preguntó sobre la percepción de corrupción en el Poder Judicial; a la opción "Todos los ministros, magistrados y jueces son corruptos", respondió 20% que sí a De las Heras, 17% a Enkoll y 15% a Morena.

La opción "La mayoría son corruptos" tuvo 38% (De las Heras); 44% (Enkoll) y 40% (Morena). En la opción "Pocos son corruptos", respondió 26% (De las Heras); 31% (Enkoll) y 34% (Morena).

En ese sentido Sheinbaum Pardo comentó que la discusión sobre la reforma al Poder Judicial le corresponderá a los legisladores que van a tomar protesta y llamó a "dejar espacio a que corran los foros, el diálogo y debate, y a partir de ahí y esto que estamos presentando [la encuesta] es una opinión de lo que opina la gente, el pueblo".

Tras presentar los resultados, Sheinbaum Pardo recalcó que mientras 59% de los votantes le dieron su apoyo, la propuesta de una reforma en esta materia tuvo un respaldo mayor. "Son más personas o porcentaje de personas que están de acuerdo, más de 59% considera que haya una reforma y una elección directa; estas encuestas son información, no tiene otro objetivo que información, este es el resultado, ya se van a subir algunas de las plataformas, es información para ser considerada, pues en esta discusión que se va a abrir en estos días", indicó.

Cuestionada sobre si no le preocupa la caída del peso ante la presentación de la encuesta para la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum reiteró que no debe preocupar, y que el miércoles, en una reunión con empresarios, presentará un programa para inversiones y la relocalización de empresas.

"Se estabilizó ahora a 18.50. El peso es una moneda fuerte".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones