
Programa Sembrando Vida arranca en ocho estados
El Gobierno Federal inicia este viernes la dispersión de recursos para campesinos, quienes recibirán cinco mil pesos mensuales

Busca llegar a un millón de hectáreas y lograr la autosuficiencia alimentaria; apoyarán a productores del campo con la siembra de caoba, cedro, cacao, café, canela, hule, guanábana, pimienta, milpa y frutales. EFE / ARCHIVO
El Gobierno Federal arrancó este viernes la dispersión de recursos para campesinos que recibirán cinco mil pesos mensuales del programa Sembrando Vida en ocho entidades del país.
#México necesita incluir productivamente a las familias del campo para acabar con la exclusión y las brechas sociales. #SembrandoVida impulsará la economía de los campesinos y dignificará la labor agrícola de nuestras comunidades.#QueremosBienestar pic.twitter.com/itE1n3dDwP
— Bienestar (@BienestarMx) 1 de febrero de 2019
En conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un spot en el que se da a conocer los pormenores del programa que busca llegar a un millón de hectáreas y lograr la autosuficiencia alimentaria por medio de la producción de árboles frutales y maderables.
El programa iniciará en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quinta Roo y Durango. De acuerdo con la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, el programa busca apoyar a los productores del campo con la siembra de caoba, cedro, cacao, café, canela, hule, guanábana, pimienta, milpa y frutales.
#ConferenciaPresidente | ¿De qué tamaño es #SembrandoVida? ��
— Com. Social del Gobierno de México (@ComGobiernoMx) 1 de febrero de 2019
El programa incluye:
• 2,388 técnicos sociales y productivos: cada uno será tutor de 12 aprendices (28 mil)
• 3,928 viveros comunitarios
• 11 viveros @SEDENAmx https://t.co/vfDAQ2axXZ
Hoy, el Presidente arranca el programa en la Chontalpa, Tabasco. El campesino recibirá cuatro mil 500 pesos mensuales y 500 pesos van a un fondo de ahorro para el productor.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) forma parte del programa de reforestación con el funcionamiento de 11 viveros, ocho ya en funcionamiento.
La meta es sembrar 266 millones de árboles para el 2020.
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones