
Profepa libera a lobos marinos atrapados en redes ilegales en Isla San Jorge
Esta operación en donde fueron liberados forma parte de un programa anual de monitoreo y conservación de esta especie

Fueron librados con éxito después de ser capturados por redes de pesca. PIXABAY
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con organizaciones no gubernamentales, lograron la liberación de 17 lobos marinos que habían quedado atrapados en redes ilegales de pesca en Isla San Jorge, en el Golfo de California. Los ejemplares presentaban graves heridas alrededor del cuello provocadas por el material de pesca.
Del 28 de marzo al 5 de abril, durante la quinta campaña de desenmalle de lobos marinos de California, integrantes de las organizaciones Cabet Cultura y Ambiente, Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC) y Sea Shepherd Conservation Society trabajaron en el rescate de los animales, con el objetivo de conservar y proteger a esta especie.
Lee: Influenza aviar H5N1: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
La Profepa detalló que durante el censo de estos mamíferos marinos se identificaron hembras, crías y juveniles afectados por las redes. Para realizar el desenmalle de forma segura, los lobos marinos fueron trasladados en redes mariposeras hasta una estación de trabajo, donde fueron sedados para extraer los restos de redes sin poner en riesgo su salud.
�� Del 28 de marzo al 5 de abril, se llevó a cabo la quinta campaña de desenmalle de lobos marinos de California (Zalophus californianus) en Isla San Jorge, en la que se logró el rescate de 17 individuos, 10 machos y 7 hembras.
������
Esta iniciativa fue coordinada por la Profepa… pic.twitter.com/vGIjtPWYOc— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 8, 2025
Como parte del seguimiento, a cada ejemplar se le colocó una marca verde en las aletas delanteras antes de ser liberado en áreas cercanas al lugar de su captura.
La operación se desarrolló desde la embarcación Bob Barker de Sea Shepherd y con el apoyo de dos embarcaciones menores, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad y manejo adecuado.
Te puede interesar: Advierten de INCENDIOS forestales para estos estados HOY
La Profepa destacó que Isla San Jorge es la segunda lobera más grande del Golfo de California y cuenta con un programa anual de monitoreo de lobos marinos, que incluye censos poblacionales y actividades de desenmalle.
Gracias a la colaboración interdisciplinaria y al compromiso de las comunidades locales, los resultados han sido alentadores: varios ejemplares liberados en campañas anteriores han sido observados nadando libres y saludables en su colonia.
KG
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones