Jueves, 27 de Junio 2024

Potencial Ciclón Beryl: ¿Cuándo llegaría a México y qué estados serían afectados?

Una zona de baja presión en la Península de Yucatán se encuentra con una probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que daría paso al segundo ciclón de la temporada 2024, Beryl

Por: El Informador

Según la Conagua, en el Océano Atlántico se espera la formación de 20 a 23 ciclones tropicales en este 2024. ESPECIAL/Foto de Pixabay en Pexels

Según la Conagua, en el Océano Atlántico se espera la formación de 20 a 23 ciclones tropicales en este 2024. ESPECIAL/Foto de Pixabay en Pexels

La Tormenta Tropical Alberto, primer ciclón tropical de este 2024, dejó a su paso inundaciones y algunas muertes en el sur del país, sin embargo, se ha disipado y se encuentra desplazándose para abandonar tierras mexicanas, abriendo paso al segundo ciclón que se espera en el país, el “Ciclón Beryl”, que ya se encuentra desarrollándose en el Atlántico.

Para esta temporada de ciclones 2024 se espera la llegada de 43 de ellos, y, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se proyecta que 11 de ellos se intensifiquen a huracanes, y otros 5 de ellos podrían llegar a la categoría 3 y más.

¿Cuáles son los ciclones que se esperan en el Océano Atlántico?

Alberto, Beryl, Chris, Francine, Ernesto, Debby, Isaac, Helene, Gordon, Leslie, Kirk, Joyce, Oscar, Nadine, Milton, Patty, Rafael, Sara, William, Valerie, Tony.

     

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), se mantiene alerta respecto a una zona de baja presión que se encuentra en la Península de Yucatán, misma que en las próximas 48 horas tiene una probabilidad del 30 por ciento de desarrollo ciclónico (Ciclón Beryl), y un 60 por ciento en los próximos siete días. Informando que se encuentra aproximadamente a 160 kilómetros al suroeste de Chetumal, Quintana Roo.

Te puede interesar: Esta enfermedad también llega con la temporada de huracanes

Del mismo modo, se detectó un segundo potencial evento hidrometeorológico ubicado en el norte de las Bahamas, que presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 50 por ciento en un periodo de 48 horas a 7 días.

¿Qué estados se verían afectados por el Ciclón Beryl?

Quinatana Roo Chiapas Hidalgo San Luis Potosí
Yucatán Oaxaca CDMX y EDOMEX Tamaulipas
Campeche Veracruz Querétaro Nuevo León
Tabasco Puebla Guanajuato Coahuila

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones