Domingo, 30 de Junio 2024
México | Sheinbaum

¿Por qué Sheinbaum eligió el perfil de sus primeros integrantes del gabinete?

Según analistas, Ebrard en Economía es un guiño a la clase media; revisan las otras opciones de Sheinbaum

Por: SUN .

Para la columnista Maite Azuela los perfiles elegidos por la presidenta electa están palomeados por Palacio Nacional. SUN / D. Simón Sánchez

Para la columnista Maite Azuela los perfiles elegidos por la presidenta electa están palomeados por Palacio Nacional. SUN / D. Simón Sánchez

En una nueva emisión de "Con los de Casa", el Director General Editorial de El Universal, David Aponte junto a Maite Azuela y Salvador García Soto, hablaron sobre el destape de los primeros 6 integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum.

Principalmente de lo que implica que Sheinbaum haya decidido colocar Marcelo Ebrard Casaubón en la Secretaría de Economía, excanciller en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, contra quien peleó en la contienda interna de Morena y estuvo a punto de impugnar su candidatura presidencial.

Para la columnista Maite Azuela los perfiles elegidos por la presidenta electa están palomeados por Palacio Nacional, mientras que, para David Aponte, la exfiscal Ernestina Godoy es un "puente" entre Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México.

Pero, para Salvador García Soto la elección de Marcelo Ebrard es un mensaje político de unidad, "es un buen gabinete que causa buena impresión, se notó porque cuando lo estaba anunciado Sheinbaum, el peso se revaluó unos centavos después de haber tenido unas caídas tan fuertes por el tema del Plan C", dijo.

No te pierdas: ¿Sheinbaum habló con López Obrador sobre su gabinete? Así respondió

"Marcelo juega un papel en la estabilidad de los mercados y en la confianza de los empresarios a nivel nacional, Morena se dio cuenta del desencanto de algunos grupos cuando no quedó como el candidato presidencial. Recolocarlo y ponerlo en Economía es un guiño al grupo empresarial que confía en él y da garantías de que se protegerá la propiedad privada", aseguró Maite Azuela.

Y la secundó García Soto: "tiene varias lecturas este nombramiento, es un mensaje a la clase media, el tema con Estados Unidos, porque él mientras era canciller se encargaba de la economía por los dichos desafortunados de las secretarias de Economía", explicó.

Además, es un reconocimiento a la lealtad que Marcelo Ebrard, que tuvo la "oportunidad histórica de romper la unidad de la 4T".

Te puede interesar: De la Fuente y Ebrard, próximos secretarios de Relaciones Exteriores y Economía

Para los analistas, los perfiles de los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum muestran que para su gobierno los temas del cambio climático, el nearshoring, la ciencia y la tecnología son bastante importantes.

También coincidieron en que se trata de marcar una línea de diferenciación entre su gobierno y el de su predecesor, quien en su momento "persiguió judicialmente a científicos".

"López Obrador fue un presidente que despreció la ciencia, los datos, todo lo que tenía que ver con la academia, criticó a quienes estudiaban un doctorado en el extranjero, el colmo fue la investigación judicial contra científicos del Conacyt", aseguró Salvador García.

Otros de los perfiles que sorprendieron por su conocimiento en el área fue Alicia Bárcena, Rosaura Ruiz, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Julio Berdegué Sacristán.

Finalmente, Maite Azuela pidió que estos cambios sean de "fondo y no de forma".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones