Jueves, 27 de Junio 2024

Piden agilizar trámites para crecer inversiones en investigación farmacéutica

La inversión en investigación clínica podría crecer de 200 millones de dólares a más de 4 mil millones de dólares si se prioriza la investigación

Por: Jorge Velazco

Larry Rubín, director ejecutivo de la AMIIF aseguró que México por no tener regulaciones necesarias ha venido perdiendo oportunidades en investigación clínica muy importantes. UNSPLASH / National Cancer Institute

Larry Rubín, director ejecutivo de la AMIIF aseguró que México por no tener regulaciones necesarias ha venido perdiendo oportunidades en investigación clínica muy importantes. UNSPLASH / National Cancer Institute

La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), pidió al gobierno federal agilizar la tramitología para crecer las inversiones en investigación clínica.

Destacó que la inversión en investigación clínica podría crecer de 200 millones de dólares a más de 4 mil millones de dólares si se prioriza la investigación.

Larry Rubín, director ejecutivo de la Asociación, aseguró que México por no tener regulaciones necesarias ha venido perdiendo oportunidades en investigación clínica muy importantes.

“Vemos hoy oportunidades del nuevo gobierno federal que esta se podría incrementar de lo que hoy recibe el país de 200 millones de dólares a más de 4 mil millones de dólares. Eso sería un impacto importante en la derrama de inversión tanto en México como en el estado de Jalisco y en la creación de empleos, es un área de oportunidad enorme y solamente requiere de ciertos acuerdos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, dijo.

Te puede interesar: Concluye renovación de fachada del Hospital Civil Viejo

Añadió que estas inversiones son solamente en investigación clínica, “es una de tantas áreas de oportunidad y Jalisco está bien posicionada para recibir inversión en investigación clínica y esto evidentemente tiene una derrama mucho mayor, porque tiene un impacto directo en las cuestiones de investigación pública y la academia”, añadió.

La Asociación, que está conformada por más de 60 laboratorios farmacéuticos de los más importantes del mundo, también pidió al gobierno federal más inversión en el sector salud, ya que es detonante del desarrollo y bienestar social.

“Por eso tenemos que trabajar en conjunto, también en acrecentar la inversión en salud que hace el país que actualmente está en 2 por ciento y el resto de Latinoamérica invierte más del 6 por ciento, entonces México como país está por debajo del promedio de Latinoamérica y de lo que sugiere la Organización Mundial de Salud”.

La AMIIF celebra desde hoy y hasta mañana en Guadalajara la Asamblea de Planeación Estratégica Anual, a la  que asisten los directores generales de las compañías farmacéuticas que conforman a la AMIIF.

LEE: "Alberto" se degrada a depresión tropical; traerá lluvia a Jalisco

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones