
Pensión Bienestar y otros programas sociales que abren registro en febrero
Durante el mes de febrero serán habilitados los registros para diversos programas del bienestar, dirigidos a jóvenes y grandes

Los programas del Bienestar son proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la brecha de desigualdad. ESPECIAL/Programas para el Bienestar
En la actualidad, diversos sectores de la población mexicana, que van desde jóvenes estudiantes hasta adultos mayores, se ven beneficiados por los Programas del Bienestar, una serie de proyectos sociales promovidos por el Gobierno de la República que persiguen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la brecha de desigualdad.
Con el ascenso de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, se han implementado tres nuevos Programas del Bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal para la Educación Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.
Así, estos apoyos se suman a los promovidos por Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio. De este modo, durante el mes de febrero del 2025 serán habilitados los registros para varios de ellos.
Te puede interesar: BBVA: ¿Por qué motivos pueden bloquear tu cuenta o tarjeta?
¿Qué programas para el Bienestar abren registro en febrero y cómo registrarse?
Pensión Bienestar para Adultos Mayores:
Aunque todavía no hay fechas confirmadas para el nuevo registro de adultos de 65 años en adelante en situación de vulnerabilidad, se espera que las autoridades den a conocer la información en los próximos días.
Requisitos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento legible.
- Teléfono de contacto.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Formato Único de Bienestar.
Los horarios, fechas y ubicación de los módulos podrán ser consultados por los interesados en la página web de la Secretaría del Bienestar. Cabe señalar que el pago de este apoyo consiste en 6 mil 200 pesos bimestrales.
Mira esto: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué beneficiarias reciben sus tarjetas en febrero?

Pensión Mujeres Bienestar:
Consiste en un apoyo de 3 mil pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años de edad provenientes de comunidades indígenas o afroamericanas, y mujeres en general de 63 a 64 años.
De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, el registro para este apoyo se abrirá junto con el de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores durante febrero.
Requisitos:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible y actualizada.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
- Solicitud llenada en el módulo del Bienestar.
Lee también: Pensión IMSS: ¿Por qué se retrasa el pago de febrero?
Jóvenes Construyendo el Futuro:
Dirigido a personas de 18 a 29 años de edad, este programa tiene el objetivo de brindar una capacitación laboral pagada en el Centro de Trabajo de la elección del aspirante durante 12 meses, con el objetivo de que adquieran habilidades profesionales para acceder al mercado laboral.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el registro en línea para recibir 8 mil 480 pesos mensuales se abrirá el sábado 1 de febrero.
Requisitos:
- Declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de Domicilio.
- Inscribirse en la plataforma digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS.
- Fotografía con el rostro descubierto.
- Aceptar los términos de la carta compromiso.
No te pierdas: Sheinbaum reacciona a sentencia de "Fofo" Márquez
MB
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones