
Nombran a nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República informa que Omar Gómez Trejo será el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación

Gómez Trejo, quien es maestro en Derechos Humanos y Democracia, tendrá la calidad de agente del Ministerio Público federal. EFE/ARCHIVO
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Omar Gómez Trejo será el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación (UEIL) para el caso Ayotzinapa.
La FGR anunció el nombramiento luego de que este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se crea dicha Unidad Especial.
#FGRInforma que luego de que este miércoles se publicó en el @DOF_SEGOB el Acuerdo A/010/19 por el que se crea la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, el maestro Omar Gómez Trejo ocupará su titularidad. https://t.co/dBxlcHofUe pic.twitter.com/kUuN6hQ6ld
— FGR México (@FGRMexico) 27 de junio de 2019
"El acuerdo establece que la Unidad Especial se encargará de las acciones de investigación y persecución de los delitos cometidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, hasta la conclusión de todos los procesos penales vinculados con los eventos que originaron la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos", destacó a través de un comunicado la FGR.
Gómez Trejo, quien es maestro en Derechos Humanos y Democracia, tendrá la calidad de agente del Ministerio Público federal, destacó la Fiscalía.
"Estará a su cargo el trámite y resolución de las averiguaciones previas, carpetas de investigación, procedimientos judiciales y administrativos, medidas precautorias o cautelares, medios de defensa ordinarios o extraordinarios, juicios de amparo u otros que estén relacionados con tales hechos, para lo cual contará con los equipos de investigación y litigación necesarios para su adecuado funcionamiento", agregó.
La Fiscalía resaltó que ha desempeñado funciones en organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y en oficinas similares en Honduras y Guatemala, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
JM
Lee También
-
Rescatan a menor de edad de GDL que fue citada con engaños en Central de Autobuses de CDMX
-
ONU activa mecanismo por posible práctica sistemática de desapariciones en México
-
La Profeco revela cuánto tiempo tienes de gracia para cancelar tu servicio
-
Registro de desapariciones será actualizado en tiempo real: Lemus
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones