Sábado, 29 de Junio 2024

Mujeres cambian hábitos por violencia en transporte público

Horarios, vestimenta y rutas son condicionadas por el temor a ser agredidas, revela estudio de WhereIsMyTransport en el Valle de México

Por: SUN .

Cinco de cada 10 encuestadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana destacaron sentirse inseguras o muy inseguras en el transporte público. EL INFORMADOR/Archivo

Cinco de cada 10 encuestadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana destacaron sentirse inseguras o muy inseguras en el transporte público. EL INFORMADOR/Archivo

El 50% de las mujeres en el Valle de México han tenido que modificar su vestimenta para evitar acoso en el transporte público, reveló un estudio de WhereIsMyTransport.

“La violencia de género no solo ha tenido incidencia en las formas de viajar o en las decisiones que las mujeres toman durante sus traslados, sino también en las formas en que se preparan para salir de casa”, señala el estudio.

El metro es el espacio donde más usuarias han recibido comentarios o miradas incómodas (85%), seguido por las combis y los microbuses. Además, tres de cada 10 mujeres afirmaron haber sido tocadas sin su consentimiento en los distintos modos de transporte.

También se reveló que en todos los horarios las mujeres han sufrido episodios de acoso sexual, que van desde miradas lascivas a tocamientos.

Otros hallazgos importantes fueron que seis de cada 10 mujeres afirmaron haber rechazado una oferta de trabajo por dificultades de transporte, ya sea por servicios inseguros, tránsito por calles en horarios nocturnos o tener que utilizar avenidas peligrosas.

Además, 50% declararon preferir viajar de día o transitar sólo por calles con buena iluminación, eligen únicamente rutas que las hacen sentir seguras, aunque no sean las más rápidas o las de menor distancia.

Asimismo, cinco de cada 10 encuestadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana destacaron sentirse inseguras o muy inseguras en el transporte público, y un número similar dijo sentirse insatisfechas con la seguridad en el metro, metrobús, mexibús, microbuses y las combis.

La cantidad de mujeres que viajan en transporte público disminuye conforme se acaba la luz del día.

Únicamente el 12% de las mujeres del Valle de México mencionaron viajar después de las 20:00 horas, siendo las estudiantes las que más viajan después de esta hora.

MARCHAS POR EL 8M

Movilizaciones en la CDMX

  • La Pintada de Mujeres (11:00 horas): Convocada por el colectivo Transcontingenta, que se reunirá bajo el asta bandera de la plancha del Zócalo para realizar una intervención artística.
  • Mujeres sobrevivientes al cáncer y pacientes oncológicas (11:00 horas): Se congregarán en la glorieta de las Mujeres que Luchan para emitir un pronunciamiento sobre sus vivencias y hacer un acto simbólico de presencia en la movilización por el 8M.
  • A las 13:00 horas, un grupo de madres e hijas, menores de 12 años, familiares de víctimas de desaparición y colectivas, se reunirán en la Estela de Luz para marchar en la manifestación por el 8M.
  • De las 13:00 horas a las 15:00 horas, diferentes colectivas se reunirán en las inmediaciones de la Estela de Luz, el monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia, la glorieta de las Mujeres que Luchan y la glorieta de los Desaparecidos, para llegar al Zócalo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones