Viernes, 28 de Marzo 2025

Éste es el salario aproximado de una monja en México al mes

Según información del INEGI correspondiente al tercer trimestre de 2024, las monjas perciben ingresos modestos

Por: Brenda Barragán

A pesar de que las monjas reciben una compensación económica baja, su propósito va más allá del dinero, pues su misión se enfoca en el apoyo espiritual y social, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades en las que sirven. CANVA

A pesar de que las monjas reciben una compensación económica baja, su propósito va más allá del dinero, pues su misión se enfoca en el apoyo espiritual y social, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades en las que sirven. CANVA

Las mujeres que deciden dedicar su existencia a Dios dentro de una congregación religiosa son conocidas como monjas. Su rutina diaria gira en torno a la oración, la vida comunitaria y el servicio a los demás.

Entre sus actividades principales se encuentran la meditación y la adoración, además de la creación de objetos religiosos como rosarios, pinturas sacras y ornamentos litúrgicos. Asimismo, muchas colaboran en hospitales, centros educativos y proyectos misioneros, mientras que otras cultivan sus propios alimentos para abastecer a su comunidad.

LEE: SRE ofrece asistencia a mexicanos en Birmania tras terremoto de 7.7

Lugar de residencia y normas de vida

Las monjas habitan en monasterios o conventos y siguen estrictos principios que rigen su existencia:

  • Celibato: se abstienen de contraer matrimonio.
  • Obediencia: cumplen con las normas establecidas por su congregación.
  • Pobreza: renuncian a la propiedad de bienes materiales.

En algunas órdenes, se practica la clausura, lo que implica un aislamiento casi total del mundo exterior para dedicarse por completo a la vida espiritual.

Remuneración de las monjas en México

Según información del INEGI correspondiente al tercer trimestre de 2024, las monjas perciben ingresos modestos:

  • Salario mensual promedio: 3 mil 690 pesos.
  • Horas laboradas por semana: 30.7 (lo que equivale a 922 pesos semanales).

Diferencias salariales entre géneros

Los datos muestran que dentro de esta vocación existen diferencias económicas significativas:

  • Predicadores (54.7%): 5 mil 150 pesos mensuales.
  • Monjas (45.3%): mil 920 pesos mensuales.
  • Edad media de los trabajadores religiosos: 51.8 años.

Estados con mejores sueldos para religiosos

Algunas entidades federativas destacan por ofrecer salarios más altos a quienes ejercen esta labor:

  • Chiapas: 20 mil 000 pesos al mes.
  • Aguascalientes: 8 mil 160 pesos mensuales.
  • Sinaloa: 7 mil 740 pesos al mes.

Estados con mayor número de monjas y predicadores

Las regiones con mayor cantidad de personas dedicadas a esta vocación son:

  • Estado de México: 862 trabajadores.
  • Chihuahua: 774 trabajadores.
  • Guerrero: 655 trabajadores.

A pesar de que las monjas reciben una compensación económica baja, su propósito va más allá del dinero, pues su misión se enfoca en el apoyo espiritual y social, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades en las que sirven.

LEE: ¿Es mejor cargar gasolina por litro o por monto?, esto dice la Profeco

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones