
México, país más afectado por aranceles automotrices
Arturo Santa Cruz Díaz, internacionalista de la UdeG, afirmó que la decisión de aplicar aranceles a los productos del sector automotriz que ingresen a Estados Unidos tendrá un impacto especialmente en México

La decisión de imponer aranceles a productos del sector automotriz que lleguen a Estados Unidos afectará principalmente a México, aseguró Arturo Santa Cruz Díaz, internacionalista de la Universidad de Guadalajara. AFP / ARCHIVO
La decisión de imponer aranceles a productos del sector automotriz que lleguen a Estados Unidos afectará principalmente a México, aseguró Arturo Santa Cruz Díaz, internacionalista de la Universidad de Guadalajara.
El académico precisó que al menos la tercera parte de las importaciones de productos automotrices que llegan a Estados Unidos tienen su origen en México, por lo tanto, se incrementarían los precios de los vehículos en aquel país.
"Del total de importaciones que hace Estados Unidos de vehículos ligeros, por ejemplo, ronda casi el cuarto de billón de dólares, alrededor de 240 mil millones de dólares. De eso, la tercera parte, casi 80 mil millones vienen de México, entonces va a tener un efecto inmediato en los precios de los vehículos en Estados Unidos".
Santa Cruz Díaz consideró que México o Canadá no tienen mucho que hacer ante la medida que se prevé, entre en vigor el día 2 de abril.
Sin embargo, consideró que se puede demostrar que las medidas son inviables y costosas para el país norteamericano y afectaría a las finanzas de aquella nación.
Por otra parte, sugirió que México pueda responder con la posible aplicación de aranceles en productos clave que tengan origen en Estados Unidos para que el presidente de aquel país, Donald Trump, reconsidere un cambio de opinión.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones