Jueves, 27 de Junio 2024

Mes del Orgullo LGBT+: ¿Por qué se celebra en junio?

Junio es el mes del Orgullo en cual se visibiliza la discriminación y violencias por las que pasan las y los integrantes de la comunidad LGBT+

Por: El Informador

Marcha del orgullo LGTB, exigiendo derechos igualitarios para la comunidad de la bandera arco iris. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Marcha del orgullo LGTB, exigiendo derechos igualitarios para la comunidad de la bandera arco iris. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Junio es el mes del Orgullo, en cual las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ de todo el mundo se unen para celebrar la libertad de ser ellas mismas, pero también para visibilizar la discriminación y violencias por las que pasan. 


Se eligió el mes de junio como una forma de homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en Nueva York, en donde la policía comenzó a sacar a los clientes del Stonewall Inn, un bar gay, pero las personas se resistieron. Un hecho que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de la comunidad LGBT+.


Un año después de los eventos en el Stonewall Inn, los estadounidenses celebraron la primera marcha del orgullo gay el 28 de junio de 1970.

Te recomendamos: ¿Cuántas mujeres han buscado ser presidentas en México?

La primera marcha LGBT+ en México


Según la Secretaría de Cultura, la primera Marcha del Orgullo Homosexual en México se realizó en 1979, diez años después de los disturbios de Nueva York.


En la marcha de México, asistieron alrededor de mil personas, quienes marcharon en la hoy extinta Plaza Carlos Finlay, cabe destacar que esta es considerada la primera marcha LGBT+ en el país, aunque con anterioridad ya se había presentado otras manifestaciones públicas relacionadas. 


Como la de el 26 de julio de 1978 donde se realizó una marcha en donde participaron miembros de la comunidad LGBT+ en conmemoración del 25° aniversario de la Revolución Cubana y el 2 de octubre del mismo año, se llevo a cabo una marcha conmemorativa de los 10 años de represión del movimiento estudiantil de 1968, en dicha movilización participaron: el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR), el Grupo Lambda de Liberación Homosexual y el Grupo Autónomo de Lesbianas Oikabeth.

Lee también : Beca Benito Juárez: ¿Cuándo será el próximo pago?
 

NA

Temas

  • lgbt
  • nueva York

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones