
La SCT rediseña espacio aéreo para Santa Lucía, CDMX y Edomex
La Secretaría informó que en este proyecto se confirma la factibilidad del servicio de navegación entre el SAM

En un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en este proyecto se confirma la factibilidad del servicio de navegación entre el SAM. SUN/ ARCHIVO
El proyecto de rediseño del espacio aéreo para el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) incluye los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, en su primera fase, y Santa Lucía, en una segunda. En un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en este proyecto se confirma la factibilidad del servicio de navegación entre el SAM.
El Seneam (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) presentó el proyecto de rediseño y explicó los resultados de las simulaciones y de los nuevos procedimientos de vuelo y el diseño preliminar de las rutas de tránsito.
Tras señalar que se contará con equipo mejorado de navegación, comunicación y vigilancia que cumplen con las especificaciones y estándares internacionales, el Seneam sostuvo que el rediseño involucra tecnología de punta y procedimientos de navegación basados en la performance, conocida como PBN, los cuales harán más eficiente y seguro el espacio aéreo del sistema aeroportuario Metropolitano.
NM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones