
¿Cuándo inicia la nueva Ley Home Office?
Recientemente, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva ley con relación al Home Office o teletrabajo

La ley entrará en vigor el 5 de diciembre de 2023. ESPECIAL
La pandemia de COVID-19 obligó a muchas compañías a implementar el Home Office o teletrabajo. Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de México la nueva Norma Oficial Mexicana 037 sobre trabajo remoto.
El 8 de junio de este año se publicó la nueva Norma Oficial Mexicana 037. A través de esta norma, se establece una serie de obligaciones que las empresas y los empleadores deben cumplir con sus empleados en caso de que trabajen fuera de la oficina.
Algunas obligaciones incluyen proporcionar las herramientas necesarias para realizar el trabajo, como sillas, computadoras, conexión a internet, contribuir con el pago de la electricidad, proporcionar impresoras, tinta y cualquier otra herramienta necesaria.
Según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la nueva Norma Oficial Mexicana 037 entrará en vigor 180 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esto significa que comenzará a regir a partir del martes 5 de diciembre de 2023.
Dentro de lo estipulado en la reforma reconoce el derecho a la desconexión digital, se exige contar con un lugar de trabajo adecuado y seguro, se establece que los trabajadores en modalidad de teletrabajo tienen los mismos derechos que los que trabajan en la oficina y se enfatiza la importancia de asistir a reuniones, tanto presenciales como virtuales, para evitar el aislamiento.
La norma también garantiza el respeto a la privacidad, prohibiendo a las empresas utilizar mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de los empleados en teletrabajo.
Sin embargo, es importante señalar que, según lo establecido en la nueva Norma Oficial Mexicana 037, las empresas solo estarán obligadas a cumplir con estas condiciones si los empleados realizan al menos el 40% de sus actividades laborales en modalidad de teletrabajo.
CR
Lee También
-
CDMX reporta altos niveles de radiación UV, estas son las prevenciones que debes tomar
-
Roberto Fernández González es nombrado como nuevo tesorero de la Federación
-
Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 25 de febrero al 1 de marzo
-
¿Qué nuevos cambios vienen con la reforma la Ley del Infonavit?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones