Domingo, 30 de Junio 2024

¡Prepárate! Caerán lluvias torrenciales en Jalisco y Michoacán esta semana

Los efectos esperados de estos sistemas meteorológicos incluyen intensas lluvias en varias regiones del país 

Por: Elsy Angélica Elizondo

Es importante estar alerta a posibles descargas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo. Unsplash

Es importante estar alerta a posibles descargas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo. Unsplash

Al inicio de la semana, se espera que continúen las lluvias muy intensas en gran parte del país, especialmente en Jalisco y Michoacán, donde podrían ser torrenciales. Estas condiciones se deben a la interacción de canales de baja presión con divergencia en altura y la vaguada monzónica. Además, se anticipan vientos fuertes a muy fuertes y la posible formación de torbellinos en áreas de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

El pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas indica la presencia de un centro de baja presión con potencial ciclónico que se desplazará hacia la costa de Tamaulipas, causando lluvias intensas a puntuales muy intensas en el noreste, oriente, sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. Se prevén condiciones de viento fuerte a muy fuerte y la formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

Además, un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro de México, en interacción con divergencia en altura y humedad proveniente de ambos litorales, resultará en lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, así como en el noroeste y el Valle de México. Se esperan lluvias intensas en estados como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central. 

X / @conagua_ clima 
X / @conagua_ clima 

Los efectos esperados de estos sistemas meteorológicos incluyen intensas lluvias en varias regiones del país, vientos con ráfagas significativas y condiciones de oleaje elevado en las costas mencionadas. Es importante estar alerta a posibles descargas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo, así como a la posibilidad de inundaciones en áreas vulnerables debido al incremento en los niveles de ríos y arroyos. 

   

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones