
Estos son los delitos que enfrenta "El Mayo" Zambada en EU
Zambada era buscado por las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses debido a los numerosos delitos que se le atribuyen

Según la misma agencia, Zambada fue socio durante mucho tiempo con Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos. AFP / ARCHIVO
Ismael "El Mayo" Zambada, fundador y líder del Cártel de Sinaloa, fue arrestado el jueves 25 de julio en Texas, Estados Unidos.
Zambada era buscado por las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses debido a los numerosos delitos que se le atribuyen. Además, el Departamento de Estado de Estados Unidos había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares a través de su programa de recompensas contra el narcotráfico por información que condujera a su detención.
Según la misma agencia, Zambada fue socio durante mucho tiempo con Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos.
LEE: Confirman arresto del 'Mayo' Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’
En el caso de Estados Unidos, "El Mayo" Zambada está acusado de múltiples delitos federales entre los que se encuentran:
- Conspiración
- Conspiración para poseer sustancia controlada
- Conspiración para poseer sustancia controlada, más de 5 kilogramos de cocaína y más de 1000 kilogramos de marihuana
- Conspiración para lavar instrumentos monetarios
- Conspiración para poseer armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas y ayudar e instigar
- Delitos violentos en apoyo de actividades de extorsión y complicidad
- Asesinato mientras participa o trabaja para promover una empresa criminal continua o tráfico de drogas
- Participar en una empresa criminal continua para promover el tráfico de drogas
- Conspiración para matar en un país extranjero
- Secuestro y complicidad
La ficha del Departamento de EU destaca que a lo largo de los años, se han presentado varios cargos contra Zambada García:
- 28 de enero de 2003, Distrito de Columbia.
- 20 de agosto de 2009, Distrito Norte de Illinois.
- 11 de abril de 2012, Distrito Oeste de Texas.
- 25 de julio de 2014, Distrito Sur de California.
- 11 de mayo de 2016, Distrito Este de Nueva York.
Todos los cargos implican una importante violación de las leyes antinarcóticos de Estados Unidos.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones