Martes, 15 de Abril 2025

IMSS: Requisitos para actualizar datos en ventanilla y evitar comprobar supervivencia

Para consultar si la información del beneficiario sigue vigente, se deberá observar el último comprobante entregado

Por: SUN .

En este caso necesitas tramitar el certificado de supervivencia en l IMSS. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En este caso necesitas tramitar el certificado de supervivencia en l IMSS. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El certificado de supervivencia es un documento oficial que acredita que una persona está viva, y es requerido por organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar que un derechohabiente puede seguir recibiendo beneficios económicos como pensiones.

Para consultar si la información del beneficiario sigue vigente, se deberá observar el último comprobante entregado, ya que en la parte inferior se indicará si se requiere una actualización o no.

Si el comprobante contiene la siguiente leyenda, significa que tu pensión está garantizada y no es necesario tramitar el certificado de supervivencia:

• "¡(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!"

• "A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión".

LEE: IMSS: Estas son las personas que deben tramitar su certificado de supervivencia en ventanilla

En cambio, si se lee "(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia" es indispensable acudir a ventanillas del IMSS para rectificar información personal.

Este documento, fue "eliminado" por el IMSS, con el objetivo de evitar filas en las ventanillas del Seguro Social, sin embargo si es necesario, debes acudir.

Requisitos para actualizar datos en ventanilla:

El derechohabiente necesita los siguientes documentos.

• Identificación Oficial.
• Clave Única de Registro de Población (CURP).

Debe contar con los siguientes datos:

• Número de Seguridad Social (NSS).
• Domicilio (de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, no se requiere comprobante, por lo que bastará con declaración).
• Teléfono, celular y correo electrónico opcional.

Te puede interesar: Buró de Crédito: ¿Cuánto tiempo tarda en borrarse un registro negativo?

¿Dónde tramitarlo?

En caso de no contar con certificado de supervivencia, se puede tramitar ingresando al Servicio de programación de citas MiConsulado en la página web: citas.sre.gob.mx. 

También puede tramitarse vía telefónica desde Estados Unidos y Canadá al número 1(424)-309-0009.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • IMSS
  • certificado de supervivencia
  • Instituto Mexicano del Seguro Social

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones