
Hoy arranca el Censo 2020
A partir de hoy y hasta el 27 de marzo, entrevistadores visitarán domicilio por domicilio, más de 45 millones de casas en la República mexicana

Case. Más de 151 mil colaboradores hacen el estudio. NTX
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llamó a la población a participar en el Censo de Población y Vivienda 2020.
A partir de hoy y hasta el 27 de marzo, entrevistadores visitarán domicilio por domicilio, más de 45 millones de casas en la República mexicana, para realizar el conteo de diferentes aspectos de la población “la cual servirá para planear el futuro de México”.
El objetivo principal será sacar la cuenta de la población residente del país, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional.
El número total de viviendas y sus características también formará parte del cómputo que realizarán más de 151 mil representantes del organismo.
Para evitar desconfianza a los censores, el Inegi brinda elementos para que puedan ser identificados, tales como una credencial oficial, que lleva un logotipo del operativo y de la institución. Portan además chaleco, mochila y gorra, también con los respectivos logotipos.
JL
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones