![El Hoy No Circula busca reducir la contaminación y proteger el medio ambiente. ESPECIAL/ Pixabay](/__export/1739762162901/sites/elinformador/img/2025/02/16/hoy_no_circula_lunes_version1739762161878.png_1277452669.png)
¿Estadounidenses están de acuerdo con el cambio de nombre al Golfo de México?
Pese a la sorpresa de escépticos, una parte considerable de la población estadounidense no está de acuerdo con los nuevos decretos
![Ante todo, recordemos que América es un continente, no un único país, como se niega a aceptar Trump. UNSPLASH / N. Smith](/__export/1738171507537/sites/elinformador/img/2025/01/29/nico-smit-q1tafjl34c4-unsplash_version1738171482447.jpg_1172359373.jpg)
Ante todo, recordemos que América es un continente, no un único país, como se niega a aceptar Trump. UNSPLASH / N. Smith
Acorde a encuestas realizadas por la agencia Reuters y la empresa investigadora de mercado, Ipsos. La ciudadanía estadounidense tampoco está conforme con la imposición de Trump en el cambio de nombre del Golfo de México al "Golfo de América".
Tras haber tomado posesión como presidente facto de los Estados Unidos, Donald Trump no se la pensó ni dos veces al mandar una de sus primeras órdenes ejecutivas: cambiar el nombre del Golfo de México para inclinar la balanza geopolítica en favor de su país. Si bien la orden ya fue aplicada en territorio estadounidense, el cambio de nombre no es obligatorio en México ni en el resto del mundo.
Fueron los medios, Reuters e Ipsos, los que compartieron las estadísticas sobre de la aceptación de la ciudadanía estadounidense con respecto a los decretos de Trump. Por lo menos un 70% está en contra, sólo un 25% está a favor pero, de ese veinticinco, el 5% de los encuestados no saben si realmente apoyan las reformas.
LEE: Imágenes de supermercados en EU sin personal, tras deportaciones de latinos
La encuesta también analiza otras órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump y su aceptación en Estados Unidos. Aquí se presenta la aprobación obtenida por Trump respecto a sus diversas órdenes ejecutivas:
- Indultos para los que asaltaron el Capitolio: 34 por ciento.
- Nuevas tarifas a Canadá: 37 por ciento.
- Nuevas tarifas para México: 41 por ciento.
- Fin de la ciudadanía por nacimiento: 36 por ciento.
- Retiro de Estados Unidos de los Acuerdos de París: 39 por ciento.
- Suspensión del cierre de TikTok en Estados Unidos: 44 por ciento.
Además, la encuesta mostró que al menos un 45% aprueba el desempeño de Donald Trump en su primera semana, aunque este porcentaje disminuyó en comparación con los primeros dos días.
Cabe recordar que, durante su primer discurso después de anunciar el cambio de nombre del Golfo de México, la ex primera dama Hillary Clinton fue vista riendo.
El experto legal Mario Melgar-Adalid expresó al medio, El Universal, que México debería adoptar una postura firme ante lo que calificó como una interferencia de Estados Unidos debido al cambio de nombre, ya que esto podría intensificarse.
Por otro lado, Ricardo Marcos González, secretario técnico de Conarte (Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León), sugirió recordar que América es un continente y no un país, como indica Donald Trump respecto al cambio de nombre del Golfo de México.
LEE: Sheinbaum pedirá a Google Maps que aparezca la “América Mexicana”
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones