
Fotogalería: el barrio chino de México celebra el Año de la Rata
Con el coronavirus como noticia mundial, los festejos de la comunidad asiática en el país convocaron a miles de personas

Según el calendario chino, el año 2020, que comienza este 25 de enero, será regido por la rata de metal y será un año de profundos cambios. EFE/S. Gutiérrez

Según el calendario chino, el año 2020, que comienza este 25 de enero, será regido por la rata de metal y será un año de profundos cambios. EFE/S. Gutiérrez

Según el calendario chino, el año 2020, que comienza este 25 de enero, será regido por la rata de metal y será un año de profundos cambios. EFE/S. Gutiérrez

Según el calendario chino, el año 2020, que comienza este 25 de enero, será regido por la rata de metal y será un año de profundos cambios. EFE/S. Gutiérrez
Con su barrio chino repleto, la Ciudad de México dio la bienvenida este sábado al Año Nuevo Chino con una muestra gastronómica, danzas tradicionales y las actividades artísticas de ese país asiático que siempre atraen a propios y extraños.
Con China como protagonista del mundo esta semana por la amenaza del coronavirus, que ya registra 41 muertos en el país asiático y del que todavía no se registran casos en México, los festejos de la comunidad china este año en la capital del país atraen a propios y extraños.
En el barrio se pueden disfrutar de las tradiciones de ese país como son la gastronomía y la pirotecnia, además de las danzas con dragones y leones chinos.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones